Sobre la crítica situación en Michoacán, el gobierno debe tomar cartas en el asunto
Categoría: Otros Artículos
Veinte años de libre comercio
Hace 20 años entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC; o NAFTA por sus siglas en inglés) entre Canadá, Estados Unidos y México. Su advenimiento desató un vigoroso debate sobre los peligros y las promesas del acuerdo comercial.
Michoacán y Vietnam
Michoacán y VietnamYo no sé si el gobierno federal tiene una respuesta al desastre de Michoacán. Más aún, no sé si exista tal respuesta. Por mi parte me parece prudente en este momento no lanzar propuestas u ocurrencias simplistas, superficiales, o envene
Participación del Dr. Jorge Castañeda en Es la hora de opinar
Esta vez hablamos de las autodefensas de Michoacán
Participación del Dr. Jorge Castañeda en America with Jorge Ramos
El Dr. Jorge Castañeda debate con personajes de la política estadounidense que están en contra de la legalización de migrantes en su país.
Mota y cabañuelas
Han sido buenas Cabañuelas para la legalización de la marihuana en el mundo. Como se sabe, entraron en vigor las leyes ya aprobadas en los estados norteamericanos de Washington y Colorado, con todo tipo de sorpresas, desorden, efectos deseados y perversos
Colaboración del Dr. Jorge Castañeda
En esta ocasión Jorge Castañeda habla con Jorge Ramos sobre las cifras finales del primer año de EPN y su probable estrategia contra la violencia. Platican sobre la Reforma Energética. Discuten sobre la legalización de la marihuana en Uruguay y si es ese
La deuxième révolution mexicaine
Le Mexique, un pays en stagnation, infesté par la violence ces dernières années, est finalement parvenu à surmonter son malaise en 2013, grâce à un président activiste et à une coalition de partis politiques déterminés à porter le pays vers l’avant. Mais
Más TLC
Cuando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue propuesto, se generó un debate enérgico sobre sus beneficios y desventajas.
La culpa del retraso
La semana pasada comentábamos que para no pocos actores y analistas de la evolución política de México, en 1994 la resplandeciente transición mexicana desaprovechó una excelsa oportunidad para consumarse a tiempo, y cuando finalmente sobrevino, ya no pudo