Resulta lógico que, de todas las decisiones adoptadas por Donald Trump en sus primeros días de gobierno, los mexicanos nos interesamos primordialmente por las que afectan a nuestro país. En las líneas que siguen haré lo que todos: tratar de entender lo que significan las medidas anunciadas por Trump en materia migratoria, de seguridad (cárteles mexicanos como organizaciones… Seguir leyendo Lo migratorio, más complejo que el tema de la seguridad
Categoría: Otros
Plan México, mejor tener uno que ninguno
El Plan México contiene varios elementos que deben ser valorados. Establecer metas medibles es uno de ellos: elevar la inversión como porcentaje del PIB a 25% y a final de sexenio a 28% es una propuesta audaz, pero apreciable, aunque muchos economistas consideran que dada la baja productividad de la inversión en México esto no… Seguir leyendo Plan México, mejor tener uno que ninguno
El improductivo pleito del fentanilo
Son varios los analistas que se han preguntado en días recientes por qué el gobierno de Sheinbaum ha comprado un pleito con The New York Times a propósito de su reportaje sobre la producción de fentanilo en Culiacán. Aquí mismo, hace un par de días, León Krauze se mostraba perplejo, y con toda la razón. Abundan los motivos por los cuales no parece lógico este… Seguir leyendo El improductivo pleito del fentanilo
Extraterritorialidad de EU: mitos y realidades
Es lógico que la clase política, la comentocracia y el propio gobierno se envuelvan en la bandera, aprestos a saltar desde algún balcón, ante las amenazas de Trump de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras o internacionales (Foreign Terrorist Organization o FTO). Primero, porque a todo el mundo en este país le encanta responder al magnate de Mar-a-Lago -ya… Seguir leyendo Extraterritorialidad de EU: mitos y realidades
Did Mexico Help Trump Get Elected?
Over the past year, Mexico has demonstrated that, when it wants to stem the flow of migrants attempting to cross the US border, it can. So, why did former Mexican President Andrés Manuel López Obrador allow migration to surge during a critical moment in the US presidential campaign? MEXICO CITY – There is no question… Seguir leyendo Did Mexico Help Trump Get Elected?
¿Hay condiciones para enfrentar a Trump en el tema migratorio?
El 22 de noviembre del 2016 escribí en The New York Times que ante las amenazas de deportaciones masivas formuladas por Trump durante su primera campaña, el gobierno de México debía adoptar una postura de cierta firmeza. Sugerí a las autoridades mexicanas (de Peña Nieto) que desde luego nos veríamos obligados a aceptar y recibir con los brazos abiertos a… Seguir leyendo ¿Hay condiciones para enfrentar a Trump en el tema migratorio?
Daños al erario o cómo tirar el dinero
Existen varios términos comunes y jurídicos para designar el daño que una decisión de política pública le puede causar a un país, a una sociedad, o a un Estado. No se trata de errores —por graves que sean— de optar por un camino en lugar de otro: sobrevaluar la moneda, incurrir en déficits fiscales excesivos, aplicar aranceles inútil o equivocadamente,… Seguir leyendo Daños al erario o cómo tirar el dinero
Con bravuconadas no se arregla el tiradero
Hay pocas cosas tan odiosas como los consejos o advertencias que la comentocracia le destina a los gobernantes, por lo menos en México. Cuando hay un presidente que le interesa -o quiere dar la impresión de que le interesa- lo que periodistas, analistas, académicos o columnistas piensan, los busca y escucha su opinión. Cuando no… Seguir leyendo Con bravuconadas no se arregla el tiradero
Huracán Trump, categoría 5
Ningún gobierno de cualquier país parecido a México la tendría fácil con las amenazas de Donald Trump del lunes en la noche. Más allá de la posible rectificación de los errores iniciales del actual régimen, no es evidente cómo sí habría que responder. Tampoco son obvias las conclusiones que puedan desprenderse de un análisis basado en los… Seguir leyendo Huracán Trump, categoría 5
Rambos contra chinos y narcos en México
Desde tiempos inmemoriales, México es el malo de la película en las películas, series, novelas y hasta cómics norteamericanos. Somos gangsters, narcotraficantes, asesinos, mariguanos, rateros y huevones. En esto no hay nada nuevo: recuérdese el “reefer-madness” del cine de Hollywood en los años treinta y cuarenta del siglo pasado. Pienso, en tiempos modernos, en Traffic, con… Seguir leyendo Rambos contra chinos y narcos en México