Para Estados Unidos, la estabilidad ante todo

He escrito en este y otros espacios que el interés primordial de Estados Unidos en su relación con México desde la Revolución consiste en la estabilidad. Cualquier gobierno mexicano puede hacer más o menos lo que quiera en materia económica, financiera, comercial, cultural, e incluso internacional mientras garantice la estabilidad política y social del país.

El Peje le sacó

En la mañanera de hoy se anunció que el presidente ya no utilizará el discurso del 16 de septiembre para fijar su posición ante las demandas de Estados Unidos a propósito de la violación del T-MEC, las consultas al respecto y, en general, los desacuerdos entre ambos gobiernos en materia energética.

México no es un protectorado, pero…

El editorial de The Washington Post sobre el caso Loret y las declaraciones del senador Ted Cruz de Texas, sobre el mismo tema y en general sobre la deriva autoritaria y de ruptura del Estado de derecho en México, son sintomáticas de un problema que López Obrador y su gente no parecen haber captado. No es fácil… Seguir leyendo México no es un protectorado, pero…

López Obrador abre más frentes

Es absolutamente comprensible que la comentocracia se vuelque sobre el caso de la Casa Gris y, de manera concomitante, con el de la inadmisible agresión y la flagrante invasión a la privacidad de López Obrador a Carlos Loret. Por tanto, resulta en alguna medida innecesario que otros lo hagamos, en vista de que no es… Seguir leyendo López Obrador abre más frentes