Son innumerables las consecuencias de las elecciones de esta semana en Estados Unidos, y cuantiosas las reflexiones al respecto.
Categoría: El Financiero
Las caravanas. ¿Dónde está la izquierda?
Visto desde una perspectiva formal y superficial, las caravanas de centroamericanos, o los éxodos de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos huyendo de violencia en sus países, debiera recibir y merecer una solidaridad incondicional de la izquierda mexicana.
Trump y las pedradas
Discurso de Donald Trump en materia migratoria, asilo y frontera sur con México
Teodoro Petkoff fue el símbolo de la izquierda democrática en América Latina
Pocos personajes de la historia de la izquierda latinoamericana afectaron y reflejaron la evolución de la misma a lo largo de los últimos sesenta años como Teodoro Petkoff.
El silencio aeroportuario de Peña Nieto
Abundan las aristas de la insólita decisión de López Obrador de enterrar el aeropuerto de Texcoco e inventar el de Santa Lucía.
AMLO y Maduro: otro poquito de historia
El anuncio de la próxima asistencia de Nicolás Maduro a la toma de posesión de López Obrador ha suscitado varias reacciones y comentarios.
El chantaje de los mercados
Si estuviera en México, iría a votar y lo haría a favor de Texcoco.
La caravana y un poco de historia
Ahora que unos siete u ocho mil hondureños han optado por organizarse en una caravana y dirigirse a Estados Unidos, atravesando buena parte de Guatemala y de México, algunos analistas han evocado el recuerdo de los años ochenta.
La caravana: Cantinflas, en Tapachula
A media tarde del domingo, seguimos sabiendo poco de la caravana hondureña –y en alguna medida, guatemalteca, salvadoreña e incluso nicaragüense– ahora estacionada en Tapachula.
La caravana hondureña de López Obrador
Las crisis políticas, económico-financieras, diplomáticas o militares no se producen cuando los hombres las desean o las esperan.