Pareciera que gracias a las cifras de reducción de la pobreza (con todos sus bemoles) y de un mayor crecimiento económico de lo previsto en 2023 y 2024, Morena enfrentará menores dificultades para permanecer en el poder.
Etiqueta: morena
Campañas anticipadas: el Tribunal dirá la ley
Según parece, el Tribunal Electoral se encuentra enfrascado en un debate, que iba a zanjar el pasado jueves, sobre las denuncias interpuestas por la oposición contra Morena por actos anticipados de campaña.
Dos tesis falsas sobre Ebrard y Xóchitl
Entre los ebrardistas y en grupos de empresarios temerosos, circulan un par de tesis, falsas pero peligrosas, para quienes no quisiéramos vivir la continuidad de la 4T. La primera es simplona, pero ingeniosa; la segunda es simplemente errónea.
El mérito del método
Por fin los tres principales partidos de oposición se pusieron de acuerdo con los principales grupos de activistas de la sociedad civil para presentar un método con el propósito de seleccionar la candidatura a la Presidencia de la República contra Morena.
De bote pronto
Morena gana bien —a secas— en el Estado de México, y pierde muy mal en Coahuila. La gente en el Edomex no parece haberse entusiasmado en exceso por la elección mexiquense.
Ensayo general
El Estado de México mañana no es un laboratorio. Es un ensayo general de la elección de Estado que será la presidencial del año entrante. Se trata de comprobar que gracias a la utilización masiva de los recursos —humanos y fiscales— del Estado se puede asegurar la victoria de una candidata en buena medida impresentable.
Los frentes blandos de Morena
Los últimos reportes de popularidad o aprobación de López Obrador han generado muchos comentarios, como es lógico a un año de las elecciones presidenciales. Algunos insisten en algo extraño: casi parece que los buenos números del presidente son culpa de la oposición, que no entiende por qué la gente lo aplaude a pesar de tan malos resultados de gobierno.
¿Referéndum sobre la democracia?
Se suele pensar, con algo de razón, que cuando una elección se transforma en referéndum, los que dominan la narrativa del mismo ganan. Lo contrario también puede ser cierto.
¿Xóchitl?
Entre empresarios y muchos comentócratas está de moda la idea de que 2024 ya se perdió en cuanto a lo que la Presidencia se refiere, pero que es muy factible que la oposición gane en la Ciudad de México, en varias otras gubernaturas del país (Puebla y Veracruz, por ejemplo) y, sobre todo, que o bien obtenga una mayoría exigua en ambas Cámaras, o despoje a Morena de la mayoría constitucional que hoy tiene en la Cámara de Diputados y que en ocasiones ha logrado en el Senado.
La tómbola del INE
Con toda la razón del mundo, los partidos de oposición, activistas y comentócratas se han volcado en estos días sobre el tema del Plan B y la defensa del INE.