Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Javier Tello y Jorge Castañeda analizan dónde quedó la oposición en el primer año de gobierno de AMLO; luego analizan por qué Trump pospuso su designar a cárteles como organizaciones terroristas; por último, examinan las elecciones en Reino Unido
Etiqueta: AMLO
¿Y si alguien quiere revertir lo irreversible?
Quizás una de las características más consagradas y aceptadas de la democracia representativa consiste en la posibilidad siempre existente de la alternancia. No necesariamente de su consumación, desde luego: en Suecia y en la India, por ejemplo, un solo partido ejerció el poder durante decenios, pero nunca desapareció la posibilidad de que lo perdiera, como… Seguir leyendo ¿Y si alguien quiere revertir lo irreversible?
Serán narcos, pero son nuestros narcos
La amenaza de Donald Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) ha encendido las pasiones patrias. Políticos, activistas, la comentocracia, se envuelven en la bandera, gritan que ¡No pasarán! y nos inundan de lugares comunes sobre el respeto, la firmeza y la soberanía nacional. Trump… Seguir leyendo Serán narcos, pero son nuestros narcos
T-Mec y Thanksgiving
Hace casi exactamente un año se firmó el llamado T-MEC en Buenos Aires, en las últimas horas del sexenio de Peña Nieto. Trump y Trudeau aceptaron un procedimiento un poco extraño, justamente por las prisas, y para darle gusto a López Obrador. Firmándolo Peña Nieto, el nuevo presidente mexicano no se veía obligado a negociar… Seguir leyendo T-Mec y Thanksgiving
Ardor por Evo
La 4T esta ardida. Sabe, a pesar de sus cortinas de humo, sus mentiras y sus faramallas, que la caída de Evo Morales en Bolivia constituye un serio revés para el proyecto de López Obrador en México. Sobre todo, la 4T sabe realmente cuales han sido las condiciones de esa caída, independientemente de lo que… Seguir leyendo Ardor por Evo
¿Cuál golpe?
Obviamente López Obrador no tiene la menor idea de lo que habla cuando invoca el peligro de un golpe de Estado. Empezando porque Hitler, uno de sus ejemplos, no dio ninguno. Llegó al poder en 1933 gracias a una elección democrática, y a la división criminal del Partido Socialista (SPD) y el Partido Comunista (KPD).… Seguir leyendo ¿Cuál golpe?
Es la Hora de Opinar
Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Macario Schettino analizan la relación entre el gobierno de AMLO y las fuerzas militares y Estados Unidos; luego analizan los diversos movimientos y manifestaciones que han surgido en las últimas semanas en países de América del Sur
¿Pisotear a nuestro país?
El pasado viernes, la Séptima Brigada de la Policía Militar y el Cuerpo de la Policía Militar de la Guardia Nacional contuvieron una caravana de entre 2 mil y 3 mil centroamericanos, cubanos y africanos que desde Tapachula emprendieron camino hacia la Ciudad de México y Tijuana. El agente a cargo de la brigada, al… Seguir leyendo ¿Pisotear a nuestro país?
MeToo y Cinturón de la Paz
Jorge G. Castañeda Cualquiera que sea la opinión que se adopte sobre el éxito o fracaso del “cinturón de la paz” construido por el gobierno de AMLO y de Claudia Sheinbaum para evitar la violencia en la Ciudad de México el 2 de octubre, un aspecto del mismo debe preocuparnos. Asimismo, si el Estado posee… Seguir leyendo MeToo y Cinturón de la Paz
Ayotzinapa y nosotros
Jorge G. Castañeda El quinto aniversario de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala ha generado diversas reacciones. Van desde lo estrujante hasta lo patético, pasando por el cinismo, la buena fe ingenua y la franca desfachatez. Provienen de tres grandes sectores: la sociedad civil organizada desde 2014 para buscar a los… Seguir leyendo Ayotzinapa y nosotros
