Quizás una de las características más consagradas y aceptadas de la democracia representativa consiste en la posibilidad siempre existente de la alternancia. No necesariamente de su consumación, desde luego: en Suecia y en la India, por ejemplo, un solo partido ejerció el poder durante decenios, pero nunca desapareció la posibilidad de que lo perdiera, como…
Serán narcos, pero son nuestros narcos
La amenaza de Donald Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) ha encendido las pasiones patrias. Políticos, activistas, la comentocracia, se envuelven en la bandera, gritan que ¡No pasarán! y nos inundan de lugares comunes sobre el respeto, la firmeza y la soberanía nacional. Trump…
T-Mec y Thanksgiving
Hace casi exactamente un año se firmó el llamado T-MEC en Buenos Aires, en las últimas horas del sexenio de Peña Nieto. Trump y Trudeau aceptaron un procedimiento un poco extraño, justamente por las prisas, y para darle gusto a López Obrador. Firmándolo Peña Nieto, el nuevo presidente mexicano no se veía obligado a negociar…
El aislamiento de AMLO en América Latina
Entre las muchas babosadas que en materia de política exterior suelen repetir los priistas y la izquierda —en este rubro son los mismos— figura destacadamente la necesidad de “recuperar” o de “conservar”, según el momento, el “liderazgo” de México en América Latina. Nunca he entendido cuando existió dicho liderazgo. Si se refieren a acontecimientos icónicos…
Acción afirmativa tropicalizada
Una vez más, López Obrador ha echado a andar un debate nacional sobre un tema importante, pero de la peor manera, y sin saber muy bien de lo que habla. Me refiero a su propuesta de entregar apoyos, a partir de ahora, a los adultos mayores a partir de los 68 años —si son mestizos—…
Para Bolivia, con cariño: Manuel Bartlett
El proceso electoral en Bolivia nos recuerda la triste historia de 1988 en México. Como aquí, en La Paz, cuando los datos iniciales (en realidad casi 85% de las casillas) arrojaron un resultado desfavorable para Evo Morales, presidente desde 2005, obligándolo a una segunda vuelta que podría perder, se cayó el sistema. El computo fue…
Culiacán y la raza negra
Hay de declaraciones aberrantes a declaraciones aberrantes. Pero Francisco Garduño, el Comisionado del INAMI, se llevó la vaca. “Eso es un aviso para toda la migración transcontinental: de que así sean de Marte los vamos a mandar, hasta la India, hasta Camerún, hasta el Africa… El costo es muy alto, pero el costo político y…
¿Y si alguien quiere revertir lo irreversible?
Quizás una de las características más consagradas y aceptadas de la democracia representativa consiste en la posibilidad siempre existente de la alternancia. No necesariamente de su consumación, desde luego: en Suecia y en la India, por ejemplo, un solo partido ejerció el poder durante decenios, pero nunca desapareció la posibilidad de que lo perdiera, como…
Serán narcos, pero son nuestros narcos
La amenaza de Donald Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) ha encendido las pasiones patrias. Políticos, activistas, la comentocracia, se envuelven en la bandera, gritan que ¡No pasarán! y nos inundan de lugares comunes sobre el respeto, la firmeza y la soberanía nacional. Trump…
T-Mec y Thanksgiving
Hace casi exactamente un año se firmó el llamado T-MEC en Buenos Aires, en las últimas horas del sexenio de Peña Nieto. Trump y Trudeau aceptaron un procedimiento un poco extraño, justamente por las prisas, y para darle gusto a López Obrador. Firmándolo Peña Nieto, el nuevo presidente mexicano no se veía obligado a negociar…
El aislamiento de AMLO en América Latina
Entre las muchas babosadas que en materia de política exterior suelen repetir los priistas y la izquierda —en este rubro son los mismos— figura destacadamente la necesidad de “recuperar” o de “conservar”, según el momento, el “liderazgo” de México en América Latina. Nunca he entendido cuando existió dicho liderazgo. Si se refieren a acontecimientos icónicos…
Acción afirmativa tropicalizada
Una vez más, López Obrador ha echado a andar un debate nacional sobre un tema importante, pero de la peor manera, y sin saber muy bien de lo que habla. Me refiero a su propuesta de entregar apoyos, a partir de ahora, a los adultos mayores a partir de los 68 años —si son mestizos—…
La CNDH y el currículum
A la clase política mexicana y quizás a la sociedad mexicana en su conjunto, los temas de procedimiento, siempre son más interesantes y accesibles que los de sustancia. Parte de esto se debe al leguleyismo mexicano ya clásico, parte a la opción de confrontarse sobre temas secundarios y no esenciales, y parte porque es mucho…
Ardor por Evo
La 4T esta ardida. Sabe, a pesar de sus cortinas de humo, sus mentiras y sus faramallas, que la caída de Evo Morales en Bolivia constituye un serio revés para el proyecto de López Obrador en México. Sobre todo, la 4T sabe realmente cuales han sido las condiciones de esa caída, independientemente de lo que…
¿Son las armas gringas?
A la comentocracia y a los gobiernos de México les encanta reclamarle a Estados Unidos el tráfico de armas a nuestro país. Desde hace ya medio siglo, insistimos en que nosotros ponemos las drogas y los muertos, y ellos las armas. Como el reclamo de que reduzcan el consumo de drogas ya no vuela, el…
¿Cuál golpe?
Obviamente López Obrador no tiene la menor idea de lo que habla cuando invoca el peligro de un golpe de Estado. Empezando porque Hitler, uno de sus ejemplos, no dio ninguno. Llegó al poder en 1933 gracias a una elección democrática, y a la división criminal del Partido Socialista (SPD) y el Partido Comunista (KPD)….
Un ejército anacrónico
Después de la debacle de Culiacán, podría resultar interesante una discusión sobre el papel de las fuerzas armadas en la sociedad mexicana. Huelga decir que no tendrá lugar, ya que la comentocracia le tiene un respeto reverencial a lo que los chilenos llaman “los milicos”, la oposición le tiene terror, y este gobierno prefiere, al…