México tiene una política exterior “inexistente” y la postura de España sobre Cuba es “cínica”.
Etiqueta: calderon
El ex canciller mexicano pide a Calderón y Uribe que ayuden a legalizar las drogas
AGENCIA EFE.- El ex canciller mexicano Jorge Castañeda instó hoy a los presidentes de México, Felipe Calderón, y Colombia, Álvaro Uribe, a promover la legalización de las drogas como medida para luchar contra el narcotráfico.
Más sobre Brasil
JORGE G. CASTAÑEDA.- La semana pasada traté de refutar la tesis según la cual los brasileños no hablan mal de Brasil.
Brasileños hablando mal de Brasil
JORGE G. CASTAÑEDA.- En dos ocasiones Calderón ha recurrido al caso brasileño para fundamentar su exhorto a hablar bien de México: lo hizo con los embajadores a principios del año…
Guerra al Narcotráfico
Entrevista realizada al Dr. Jorge G. Castañeda para CNN en Español con Claudia Palacios, el día 4 de abril del 2010. Dicha entrevista fue sobre la guerra al narcotráfico emprendida por el Presidente Calderón.
Calderon’s dead-end war
JORGE G. CASTAÑEDA.- Mexican President Felipe Calderon’s militarized, politicized fight against Mexico’s drug cartels has been ineffective.
La guerra de Felipe Calderón
M. Á. BASTENIER.- México está librando una guerra universalmente considerada “a vida o muerte” contra el narcocrimen organizado. Respetados autores sostienen, sin embargo, que el combate es innecesario, improductivo e inventado.
Calderon’s Drug War Comes Under Attack as Clinton Visits Mexico
THOMAS BLACK and VIOLA GIENGER.- Mexico’s drug-related violence is sparking demands that President Felipe Calderon drop his war on criminal gangs as U.S. Secretary of State Hillary Clinton visits Mexico City to review the countries’ anti-drug strategy.
Calderón y Cuba
JORGE G.CASTAÑEDA.- Felipe Calderón quiere ir a Cuba. En mi opinión por cuatro razones. La primera es su cubano/castrofilia que descubrí para mi asombro, en una larga conversación en una casa en el Desierto de Leones hace nueve años.
El NO y sus comparsas
FEDERICO REYES-HEROLES.- En febrero publiqué un artículo titulado Generación del NO. Recibí comentarios generosos que son la primera señal de que alguna línea toca fibras sensibles.