Las reformas que vienen

Es lógico que medio mundo se ocupe de las condiciones bajo las cuales se aprobó la reforma del Poder Judicial, incluyendo las tragicomedias del PAN y de Movimiento Ciudadano. No es un asunto secundario el cómo de esta reforma, ni los medios que se utilizaron para conseguir el fin supuestamente deseable. Pero en vista de… Seguir leyendo Las reformas que vienen

Las transferencias del poder: antes y ahora

Los finales de sexenio suelen ser complicados en México. Antes, la sucesión presidencial priista enredaba las cosas: quien devalúa y quien no; quien reprime, y quien no; quien roba o deja robar, y quien no. A partir del año 2000, las vicisitudes de la herencia cambiaron, pero el problema sucesorio, en la etapa final de… Seguir leyendo Las transferencias del poder: antes y ahora

Gabinete: ¿continuidad o cambio?

Con la excepción de algunos cargos importantes —Sedena, Pemex, CFE, IMSS, Semar— ya conocemos el gabinete del próximo gobierno. Más allá de si sus integrantes reflejan criterios de un tipo o de otro de parte de quien los nombró, puede resultar interesante determinar qué tanta continuidad hay, y qué tanto cambio, en relación al sexenio que concluye. Una manera de proceder… Seguir leyendo Gabinete: ¿continuidad o cambio?

Sobre tres acusaciones en redes

En mi columna semanal de ayer en El Universal intenté explicar por qué —en los casos de buena fe, no de los corruptos o acomodaticios— existe una tendencia en el seno del empresariado, de la comentocracia, y de las organizaciones de la sociedad civil, de “llevar la fiesta en paz” con el nuevo gobierno.

Sheinbaum: tantito atole

No hay nada más mexicano que el afán de evitar el conflicto. Desde los concursos de oratoria (a diferencia de los de debate, en el mundo anglosajón) hasta la sempiterna búsqueda fallida del consenso, el mexicano prefiere mil veces el acuerdo al pleito, la convergencia a la confrontación, el consenso al conflicto.

Mexican Voters Chose Populism Over Democracy

Claudia Sheinbaum’s landslide victory in this week’s presidential election raises significant concerns about the future of Mexico’s young democracy. If she pursues outgoing President Andrés Manuel López Obrador’s electoral and judicial reforms, she will effectively eliminate Mexico’s remaining checks and balances.