Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Javier Tello analizan los índices de la violencia en México de acuerdo a las cifras de homicidio con los que cerró el 2019; luego examinan los niveles de aprobación del AMLO y la brecha que existe con los resultados del gobierno; por último, platican sobre la semana… Seguir leyendo Es la Hora de Opinar
Autor: Jorge Castañeda
Necesidades de la sociedad mexicana
Conforme pasan los meses y se agudiza el fenómeno de tijeras en la sociedad mexicana, proliferan las preguntas sobre el porqué de tan extraño comportamiento. ¿A qué me refiero? A un par de hechos muy sencillos y reseñados con gran elocuencia y frecuencia por muchos analistas y comentaristas. Ilustración: Víctor Solís López Obrador se mantiene… Seguir leyendo Necesidades de la sociedad mexicana
“No tengo información”
La mañanera del martes nos ofreció un espectáculo hasta cierto punto inédito y a la vez sintomático del comportamiento del presidente ante los medios y de los medios ante el presidente. Resulta interesante ver la interacción en este caso particular que, aunque sin duda no es el primero ni el único, es quizás el más… Seguir leyendo “No tengo información”
El tamaño del pastel
El otro día en una discusión ante inversionistas con mi amigo y colega Javier Tello, surgió un punto de desacuerdo matizado entre el comentarista de Es la hora de opinar y yo. Ambos coincidíamos en que dado el bajo crecimiento de la economía previsto para este año y probablemente para por lo menos el siguiente, los ambiciosos… Seguir leyendo El tamaño del pastel
Un estado de ánimo errático y voluble
Algunos observadores podrán preguntarse por qué López Obrador se encuentra de peor humor e incurre en más excesos y exabruptos que de costumbre estos días. Desde su rifa incomprensible hasta sus pregoneros y momias, pasando por la aceptación del comportamiento patético de sus seguidores y colaboradores, debe haber una explicación de tan extraña conducta. De… Seguir leyendo Un estado de ánimo errático y voluble
¿Ya no somos como los centroamericanos?
Una de las premisas implícitas en la atroz conducta del gobierno de López Obrador con los centroamericanos en la frontera sur (y norte) consiste en sostener que ahora sí podemos maltratar a los migrantes que desean entrar sin papeles a México, porque nosotros ya no somos un país emisor. Los tontos útiles de buena fe… Seguir leyendo ¿Ya no somos como los centroamericanos?
Vergonzoso papel de las autoridades mexicanas
Más de las lamentables imágenes procedentes de la frontera sur, en las cuales la Guardia Nacional reprime, detiene y deporta a centroamericanos indefensos, y de las absurdas declaraciones de los altos funcionarios gubernamentales repitiendo como pericos que solo buscan una migración “segura, ordenada y regular, con estricto apego a los derechos humanos”, la actuación del… Seguir leyendo Vergonzoso papel de las autoridades mexicanas
Es la Hora de Opinar
Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Javier Tello analizan por qué el gobierno federal se abstuvo de presentar su iniciativa de reforma al sistema judicial y penal; también analizan cómo arrancó el juicio de destitución del presidente Donald Trump en el Senado de Estados Unidos.
García Luna y Sarkozy
Muchos sabrán que el próximo martes conoceremos algunos datos duros sobre el destino de Genaro García Luna, quien a menos de que se posponga su audiencia, comparecerá ante la corte federal en Brooklyn para formalizar —o no— su declaración de inocencia. Mientras, conviene seguir ofreciendo razones por las cuales algunos nos alegramos de la detención… Seguir leyendo García Luna y Sarkozy
El fiasco del avión presidencial
No puedo ya, en aras de la legítima corrección política, citar en su totalidad la expresión mexicana según la cual “No es la culpa del … sino del que lo hizo compadre”. Pero creo que sirve para entender el fondo del fiasco del avión presidencial, que anda ambulando (por no decir volando) por el mundo,… Seguir leyendo El fiasco del avión presidencial
