Supongo que en la Secretaría de la Defensa hay alguien que lee los periódicos y revistas donde se menciona a las Fuerzas Armadas. Asimismo, es probable que haya otra persona que trate de entender las implicaciones de las notas aparecidas en los medios. Y, posiblemente —ya es más incierto—, tal vez les expliquen a sus superiores el sentido profundo de algunas revelaciones.
Autor: Jorge Castañeda
¿Se justifica la euforia por la posible relocalización de empresas de China en México?
Está de moda la idea de la relocalización de empresas de China en otras regiones del mundo. El llamado nearshoring, o friendshoring, o incluso allyshoring, ha seducido a empresarios, analistas, bancos, instituciones financieras internacionales y Gobiernos. Se trata de un proceso verosímil, sencillo, atractivo para muchos países, pero de una concreción incierta.
Dante en el Polyforum
Nadie puede cuestionar la utilidad de un esfuerzo programático y de aglutinación de personalidades como el que ha lanzado Dante Delgado en MéxiColectivo.
La tómbola del INE
Con toda la razón del mundo, los partidos de oposición, activistas y comentócratas se han volcado en estos días sobre el tema del Plan B y la defensa del INE.
El gasto social bajo la 4T
Sergio Sarmiento siempre encuentra y divulga datos interesantes que además son confiables, lo cual permite sacar conclusiones interesantes de los mismos. Hoy retuiteó una tabla de la OCDE, reproducida por Informal Economy, y que mide el porcentaje del PIB que cada país miembro de la organización desembolsa en “gasto social público” (Public Social Spending).
El testimonio del Grande
Comenzó el juicio de García Luna en Nueva York. Hoy la fiscalía presentó su acusación, sus alegatos preliminares, y por lo menos un primer testigo, a saber, el llamado “Grande”, es decir, Sergio Villarreal.
Las amenazas a la democracia en Brasil, Perú y El Salvador: estamos sobre aviso
Que la democracia en América Latina se encuentra amenazada parece ser una leyenda urbana hoy en día.
Objetivos superiores
Los partidarios de la 4T, empezando por el líder máximo, lamentan que la comentocracia y los medios mexicanos no le den suficiente cobertura al juicio de García Luna en Nueva York. También, hasta cierto punto, reclaman una mayor y mejor cobertura por parte de los medios norteamericanos.
Las hojas de té de La Jornada
Desde mediados de los años veinte del siglo pasado, cuando se instala la larga noche estalinista en la Unión Soviética, se creó la profesión de “kremlinólogos” en Estados Unidos y en Europa Occidental.
La UNAM: quedar bien (mal) con todos
Ha surgido desde ayer una interesante discusión en redes y en los medios sobre la doble decisión de la UNAM a propósito del caso patético de la ministra Yasmín Esquivel.