El 15 de enero el presidente Peña Nieto hizo unas declaraciones en apariencia inobjetables, incluso inocuas, sobre el crimen organizado y el narco.
Categoría: El Financiero
John Feeley o el juramento incumplible
La semana pasada se hizo pública la renuncia del embajador de Estados Unidos en Panamá.
Fuerza Civil en Nuevo León: ¿Modelo para armar?
En días recientes ha surgido un minidebate en Monterrey y en The New York Times sobre el auge y la caída de Fuerza Civil, la policía estatal neoleonesa creada por el entonces gobernador Rodrigo Medina, en 2011.
¿Tortura en Chihuahua?
Varios priistas distinguidos, incluyendo a Aurelio Nuño, coordinador de la campaña presidencial de José Antonio Meade, este último y algunos voceros oficiales adicionales, han acusado en estos días al gobernador de Chihuahua de haber ordenado o permitido torturar a Alejandro Gutiérrez.
El caos de Donald Trump
El nuevo libro sobre Trump en la Casa Blanca (Michael Wolff, Fire and Fury: Inside the Trump White House), no contiene ni grandes revelaciones ni fuentes excepcionalmente confiables ni un análisis interesante del primer año del supuesto cuatrienio del mandatario norteamericano.
La seguridad de AMLO
La propuesta de seguridad de Andrés Manuel López Obrador tiene, por el menos en parte, el mérito de existir.
Los medios mexicanos y ‘The New York Times’ (2)
En la soterrada y mínima discusión que ha provocado el reportaje de The New York Times sobre la corrupción y los medios impresos en México, impera una confusión.
Los medios mexicanos y ‘The New York Times’
El día de Navidad, el diario norteamericano The New York Times publicó nuevamente un largo reportaje, casi un ensayo, de plana entera, con llamada en la primera plana, ahora sobre lo que llaman “la corrupción y la subordinación de los medios” en México
¿Por qué César Duarte no?
Habrá mil cosas que comentar a propósito de la detención de Alejandro Gutiérrez en Coahuila, para ser trasladado a Chihuahua.
¿Es la corrupción, estúpidos?
En algún momento las campañas de Ricardo Anaya y José Antonio Meade se verán obligadas a incluir una mayor dosis de sustancia en sus pronunciamientos de oratoria o mediáticos.
