En el 2013 se cumplirán 50 años del asesinato de Kennedy, y entonces, al igual que a menudo desde hace medio sigo, aparecerán nuevas versiones y/o revelaciones a propósito del curso exacto de aquellos acontecimientos. En tiempos recientes han surgido dos
Categoría: El País
¿Drogas? Hablemos
Un español maneja con destreza una tarjeta de crédito para preparar una dosis de cocaína; la Policía mexicana halla 14 cadáveres en una furgoneta; tres toneladas de opio afgano atraviesan Rusia; una madre colombiana entra en una prisión estadounidense par
La regulación de las drogas en Latinoamérica
El pasado 8 de abril los expresidentes latinoamericanos Fernando Henrique Cardoso, César Gaviria y Ernesto Zedillo publicaron un nuevo documento sobre el tema de las drogas en América Latina. En el mismo tenor que sus pronunciamientos anteriores, realizad
Cardoso, Gaviria y Zedillo proponen “regular, no legalizar” la droga
El debate para encontrar algún tipo de esquema de regulación para las drogas ilegales, y con ello cambiar el paradigma del combate al narcotráfico que tiene más de 40 años de vigencia, ha alcanzado su máximo nivel justo cuando los países de América están
Un grupo de intelectuales pide a los partidos “transformar México”
A menos de 72 horas de que comiencen las campañas electorales para renovar la presidencia mexicana, medio centenar de intelectuales ha emplazado a los cuatro candidatos presidenciales a pronunciarse en torno a una agenda de “preguntas cuyas respuestas pod
La Rivalidad México-Brasil
Brasil está de moda en el mundo; México no. Brasil es, a los ojos de los mercados, los analistas, los académicos y los medios, una historia de éxito; México, de un fracaso. El país sudamericano aguarda la Copa del Mundo de fútbol en 2014, las Olimpíadas d
Dos intelectuales proponen un futuro para México
Un país sin Estado y sin mercado, hogar del hombre más rico del mundo y de 52 millones de pobres según las estadísticas oficiales, inmerso desde hace años en una espiral de violencia; una sociedad divorciada de sus élites políticas, harta de corrupción y
Una guerra muy cara
Al concluir el quinto y penúltimo año del mandato de Felipe Calderón como presidente de México, comienza el debate dentro y fuera del país sobre el juicio político —en las urnas—, el juicio jurídico —ante tribunales externos— y el juicio moral —ante la hi
Éxitos y retos del presidente de Colombia
Colombia y su presidente, Juan Manuel Santos, van en caballo de hacienda. Hace un par de semanas, la Policía Nacional y el Ejército arrinconaron y ejecutaron a Alfonso Cano, el entonces jefe de las FARC…
Entrevista a Jorge Castañeda para El País. “La resistencia al cambio en México es más profunda de lo que parece”
adie duda de que México ha reunido credenciales suficientes para ser considerado un país moderno: democracia, economía de mercado, una clase media emergente…