Algo no está funcionando en la “buena” relación del gobierno de México con la administración Trump.
Categoría: Otros
¿El necesario Trump?
Hace muchos años, en los exámenes franceses de filosofía al final de la preparatoria (el famoso Baccalauréat), se solicitaba a los alumnos una larga disertación (tres horas de escritura) sobre la frase clásica de Voltaire: “Si Dios no existiera, habría que inventarlo”. ¿Qué quiso decir el filósofo satírico del siglo dieciocho? ¿Qué reflexiones podía suscitar el comentario a propósito… Seguir leyendo ¿El necesario Trump?
Las reculadas de Trump
Es muy temprano para cantar victoria. La capacidad de Donald Trump de levantarse después de estar en la lona es ya legendaria. Lo hizo frente a los intentos de destitución (impeachment) durante su primer mandato, ante las acusaciones civiles y penales de las que fue objeto entre 2020 y 2024, en su reelección triunfante el año pasado, y a lo largo de toda su vida como desarrollador en Nueva York y en el mundo.
Auge de productos chinos: ¿complicidad o irresponsabilidad?
Para todos queda claro ya que el verdadero blanco de los disparos comerciales de Donald Trump es China.
La “Guerra de Claudia”
El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas acaba de emitir una declaración, al término de su 28 periodo de sesiones en Ginebra, donde afirma que “recibió informaciones que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática bajo jurisdicción de México.” Activó el Artículo 34 de su mandato para llevar… Seguir leyendo La “Guerra de Claudia”
Elección judicial: votar a ciegas
Por fortuna se ha empezado a consolidar la costumbre en México de que personajes públicos -por buenas o malas razones- compartan su intención de voto en las principales elecciones del país. Lo vimos con varios desplegados en los comicios del 2024, pero desde el 2000, y de manera creciente en el 2006, 2012 y 2018, políticos, artistas, escritores, académicos, científicos, hasta poetas y músicos, compartían la manera… Seguir leyendo Elección judicial: votar a ciegas
Teuchitlán y la orfandad de fuentes de credibilidad
La diferencia entre un campo de exterminio y uno de reclutamiento o entrenamiento puede parecer menor, ociosa o decisiva, según quien la esgrime. En muchos casos, puede resultar redundante: así como había hay campos de concentración en la Alemania Nazi, donde el motivo principal de reclusión no era la muerte, sino el trabajo forzado o el castigo, pero… Seguir leyendo Teuchitlán y la orfandad de fuentes de credibilidad
La crisis que viene en Estados Unidos
En cada país la tensión sobre los primeros cien días de Donald Trump en la presidencia se centra en lo que afecta a sus habitantes, a su economía, a su sociedad. Esto sucede en México, pero también, desde luego, en Ucrania, en Israel, en Gaza, y en cualquier país del mundo. Algunos se sienten más afectados que otros, algunos ponen… Seguir leyendo La crisis que viene en Estados Unidos
Un callado cambio de estrategia
El descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, cerca de Guadalajara es, efectivamente, “terrible”. Más de doscientos muertos, prácticas cavernarias, complicidades locales: el infierno. Más que una revelación, parece una confirmación de los aberrantes niveles de violencia que imperan en México, y que no concluyen, dígase lo que se diga. El gobierno afirma que los homicidios han disminuido, pero… Seguir leyendo Un callado cambio de estrategia
Otros datos
Otros datos: los tenía López Obrador, los posee Trump, los comparte con frecuencia buena parte de la comentocracia mexicana, y ahora yo también. Ante el éxtasis por el gran logro del gobierno mexicano en retrasar de nuevo tres semanas la imposición de aranceles, me permito aportar tres elementos discrepantes. A cada quien le corresponde juzgar… Seguir leyendo Otros datos