No puede lamentar que la Suprema Corte de Estados Unidos haya rechazado la demanda mexicana contra los fabricantes de armas norteamericanos, en particular Smith & Wesson, y a la vez considerar que dicha demanda fue una mala idea. En efecto, los recursos presentados por la Secretaría de Relaciones Exteriores desde 2021 fueron desechados para siempre… Seguir leyendo La derrota en la Suprema Corte… en Washington
Etiqueta: Suprema Corte
Lo que importa el domingo: ¿Cuántos votarán?
A la larga, en los comicios del domingo se juega la independencia, pericia y honestidad del poder judicial.
Sí, no votar
Ya expuse mis razones para no votar en las elecciones del poder judicial el 1 de junio en El Universal hace algunas semanas. Pero como supongo que los millones de lectores que me siguen en dicho diario quizá no son los mismos millones que me leen en Nexos, aclaro de nuevo mis motivos para abstenerme, agregando algunos.
Elección judicial: votar a ciegas
Por fortuna se ha empezado a consolidar la costumbre en México de que personajes públicos -por buenas o malas razones- compartan su intención de voto en las principales elecciones del país. Lo vimos con varios desplegados en los comicios del 2024, pero desde el 2000, y de manera creciente en el 2006, 2012 y 2018, políticos, artistas, escritores, académicos, científicos, hasta poetas y músicos, compartían la manera… Seguir leyendo Elección judicial: votar a ciegas
La crisis que viene en Estados Unidos
En cada país la tensión sobre los primeros cien días de Donald Trump en la presidencia se centra en lo que afecta a sus habitantes, a su economía, a su sociedad. Esto sucede en México, pero también, desde luego, en Ucrania, en Israel, en Gaza, y en cualquier país del mundo. Algunos se sienten más afectados que otros, algunos ponen… Seguir leyendo La crisis que viene en Estados Unidos
La Corte no quiso, no pudo, no se atrevió
Pues no hubo crisis constitucional. La ponencia de González Alcántara, a pesar de su inútil búsqueda de un iluso acuerdo con el gobierno, no logró el apoyo de los ocho ministros necesarios. Apoyo que representaba la única justificación de su existencia. En la votación de procedimiento, donde se jugó el fondo, a saber, si se requerían… Seguir leyendo La Corte no quiso, no pudo, no se atrevió
La reforma judicial va, de todas maneras va
Se entrevén tres desenlaces posibles ante el conato de crisis constitucional en la que el gobierno y su mayoría en el Congreso han hundido al país. El martes que viene, el mismo día en que los norteamericanos elegirán tal vez a Donald Trump como presidente por segunda vez, la Suprema Corte en México deliberará sobre… Seguir leyendo La reforma judicial va, de todas maneras va
Cuentos, nada más
Todos los integrantes de Cortes Supremas y/o constitucionales, en todos los países democráticos, hacen política. La realizan entre ellos, ante los otros poderes, y frente a la opinión pública y publicada. A nadie debe extrañar que nuestros ministros —los de la 4T y los ocho salientes— actúen así. Es normal, y sano. Obviamente, como todos, en ocasiones aciertan en sus… Seguir leyendo Cuentos, nada más
Morena y la cuadratura del círculo
A raíz de la decisión de la Suprema Corte, ahora refrendada, de dar entrada a la solicitud de revisión de la reforma constitucional del Poder Judicial, comenté hace unos días que se presentaba un dilema abstracto interesante. Además de las posibles objeciones que pudiera haber en materia de procedimiento, es decir, que en la aprobación de… Seguir leyendo Morena y la cuadratura del círculo
Reforma judicial a la mexicana
Lo primero que debemos recordar cuando intentemos evaluar las consecuencias de la reforma del Poder Judicial que en principio será aprobada la semana que viene por el Senado, es que se trata de una reforma “Hecha en México”, no en Dinamarca, Japón o Texas. En esto, personajes de gran inteligencia política, que por desgracia no… Seguir leyendo Reforma judicial a la mexicana