Hay pocas cosas tan odiosas como los consejos o advertencias que la comentocracia le destina a los gobernantes, por lo menos en México. Cuando hay un presidente que le interesa -o quiere dar la impresión de que le interesa- lo que periodistas, analistas, académicos o columnistas piensan, los busca y escucha su opinión. Cuando no… Seguir leyendo Con bravuconadas no se arregla el tiradero
Categoría: El Universal
Huracán Trump, categoría 5
Ningún gobierno de cualquier país parecido a México la tendría fácil con las amenazas de Donald Trump del lunes en la noche. Más allá de la posible rectificación de los errores iniciales del actual régimen, no es evidente cómo sí habría que responder. Tampoco son obvias las conclusiones que puedan desprenderse de un análisis basado en los… Seguir leyendo Huracán Trump, categoría 5
Rambos contra chinos y narcos en México
Desde tiempos inmemoriales, México es el malo de la película en las películas, series, novelas y hasta cómics norteamericanos. Somos gangsters, narcotraficantes, asesinos, mariguanos, rateros y huevones. En esto no hay nada nuevo: recuérdese el “reefer-madness” del cine de Hollywood en los años treinta y cuarenta del siglo pasado. Pienso, en tiempos modernos, en Traffic, con… Seguir leyendo Rambos contra chinos y narcos en México
Sorpresas y bombas de tiempo para Sheinbaum
En todas las transiciones de una administración a otra, hay sorpresas. Por más que López Portillo intentó compartir toda la información económica y financiera con De la Madrid, y que sus principales colaboradores o bien continuaron en el cargo (Jesús Silva Herzog) o bien apoyaron a quien resultó el sucesor (José Andrés de Oteyza, José Ramón López… Seguir leyendo Sorpresas y bombas de tiempo para Sheinbaum
Marco Rubio, personaje complicado
Los nombramientos de Donald Trump que más afectan a México ya han sido anunciados, con la excepción del representante de comercio internacional y el secretario de Comercio. Ambos serán ubicados probablemente bajo la égida de Robert Lighthizer, el negociador del T–MEC, un creyente devoto en la debilidad que entrañan los déficits comerciales para cualquier economía, y en aranceles para remediar dicha debilidad. Ya… Seguir leyendo Marco Rubio, personaje complicado
La Corte no quiso, no pudo, no se atrevió
Pues no hubo crisis constitucional. La ponencia de González Alcántara, a pesar de su inútil búsqueda de un iluso acuerdo con el gobierno, no logró el apoyo de los ocho ministros necesarios. Apoyo que representaba la única justificación de su existencia. En la votación de procedimiento, donde se jugó el fondo, a saber, si se requerían… Seguir leyendo La Corte no quiso, no pudo, no se atrevió
La reforma judicial va, de todas maneras va
Se entrevén tres desenlaces posibles ante el conato de crisis constitucional en la que el gobierno y su mayoría en el Congreso han hundido al país. El martes que viene, el mismo día en que los norteamericanos elegirán tal vez a Donald Trump como presidente por segunda vez, la Suprema Corte en México deliberará sobre… Seguir leyendo La reforma judicial va, de todas maneras va
Cuentos, nada más
Todos los integrantes de Cortes Supremas y/o constitucionales, en todos los países democráticos, hacen política. La realizan entre ellos, ante los otros poderes, y frente a la opinión pública y publicada. A nadie debe extrañar que nuestros ministros —los de la 4T y los ocho salientes— actúen así. Es normal, y sano. Obviamente, como todos, en ocasiones aciertan en sus… Seguir leyendo Cuentos, nada más
¿Qué sucede en Cuba?
A nadie debe extrañar que la dictadura cubana culpe al “bloqueo” estadounidense por el apagón generalizado que duró casi cuatro días en la isla y que no ha terminado. Tampoco puede sorprendernos que el órgano oficial de la 4T, es decir, La Jornada, haga lo mismo. Y si uno de estos días algún vocero del gobierno mexicano también responsabiliza a Washington del naufragio de la… Seguir leyendo ¿Qué sucede en Cuba?
En política, ¿la forma es fondo?
Conocí a Jesús Reyes Heroles en los últimos años de su vida, gracias a su larga amistad con mi padre. Me consideré amigo cercano de sus hijos, desde los años ochenta, y le tengo un gran afecto a sus cuatro nietas y a su nieto. Respeté su trayectoria y sus apotegmas, pero difiero radicalmente de uno de… Seguir leyendo En política, ¿la forma es fondo?