La crisis que viene en Estados Unidos

En cada país la tensión sobre los primeros cien días de Donald Trump en la presidencia se centra en lo que afecta a sus habitantes, a su economía, a su sociedad. Esto sucede en México, pero también, desde luego, en Ucrania, en Israel, en Gaza, y en cualquier país del mundo. Algunos se sienten más afectados que otros, algunos ponen… Seguir leyendo La crisis que viene en Estados Unidos

Un callado cambio de estrategia

El descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, cerca de Guadalajara es, efectivamente, “terrible”. Más de doscientos muertos, prácticas cavernarias, complicidades locales: el infierno. Más que una revelación, parece una confirmación de los aberrantes niveles de violencia que imperan en México, y que no concluyen, dígase lo que se diga. El gobierno afirma que los homicidios han disminuido, pero… Seguir leyendo Un callado cambio de estrategia

Otros datos

Otros datos: los tenía López Obrador, los posee Trump, los comparte con frecuencia buena parte de la comentocracia mexicana, y ahora yo también. Ante el éxtasis por el gran logro del gobierno mexicano en retrasar de nuevo tres semanas la imposición de aranceles, me permito aportar tres elementos discrepantes. A cada quien le corresponde juzgar… Seguir leyendo Otros datos

Aranceles: no hay para dónde hacerse

Por fin hubo aranceles, y las consecuencias así como las alternativas para México son malas las unas y pocas las otras. Conviene reflexionar rápidamente sobre el acontecimiento propiamente, y si había como evitarlo. No parece ser el caso. Una primera apreciación se refiere a las motivaciones de Trump. Es un error pensar que existe una razón primordial -el fentanilo,… Seguir leyendo Aranceles: no hay para dónde hacerse

Confusiones en torno a la carta del Mayo

La carta del “Mayo” Zambada en la que solicita que no se le aplique la pena de muerte y ser devuelto a México, donde podría ser juzgado por los delitos de los cuales se le acusa en Estados Unidos, ha generado bastante confusión en el seno de la comentocracia, entre amigos y, parece ser, dentro del gobierno de México. Muchos, incluyendo… Seguir leyendo Confusiones en torno a la carta del Mayo

Consecuencias de nuestra debilidad

A diferencia de 2019, cuando el gobierno se doblegó de manera inmediata y vergonzosa ante las amenazas de Trump de imponernos aranceles de hasta 25% aunque existían condiciones para resistir, ya he señalado que en esta ocasión no hay para dónde hacerse. Las presiones de Trump bis son mayores, su fuerza en el Congreso y el poder judicial es superior, y… Seguir leyendo Consecuencias de nuestra debilidad

La tentación china

En las semanas y meses que vienen veremos surgir en México por lo menos algo de debate sobre si debemos revisar el lugar del país en la rivalidad cada día más aguda y conflictiva entre China y Estados Unidos. Habrá quienes planteen que el grado de integración que hemos alcanzado con Estados Unidos nos coloca en una posición de extrema… Seguir leyendo La tentación china

Narco-Estado: ¿sí o no?

Carece de sentido regatearle su medalla a la presidenta por el acuerdo con Trump. En los días y las semanas que vengan, habrá la oportunidad de saber con mayor precisión qué obtuvo y qué cedió cada quien, y qué consecuencias arrojan las concesiones de ambas partes para los objetivos que persiguen. Baste decir que ambos arreglos… Seguir leyendo Narco-Estado: ¿sí o no?

Las inútiles coaliciones latinoamericanas

Las hermanas repúblicas latinoamericanas, como burlonamente se refería a ellas mi padre, han inventado a lo largo del tiempo una gran cantidad de instituciones e instancias inútiles. Pocas tan absurdas y redundantes como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, o CELAC. Fue creada en 2010, a raíz de una serie de maniobras y de rivalidades entre México y Brasil, principalmente, y de otra creación aberrante, de… Seguir leyendo Las inútiles coaliciones latinoamericanas

Lo migratorio, más complejo que el tema de la seguridad

Resulta lógico que, de todas las decisiones adoptadas por Donald Trump en sus primeros días de gobierno, los mexicanos nos interesamos primordialmente por las que afectan a nuestro país. En las líneas que siguen haré lo que todos: tratar de entender lo que significan las medidas anunciadas por Trump en materia migratoria, de seguridad (cárteles mexicanos como organizaciones… Seguir leyendo Lo migratorio, más complejo que el tema de la seguridad