CECILIA SOTO.-La lectura del ensayo Un futuro para México, de Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, publicado en Nexos de noviembre, me hizo recordar cómo fue que cambié sobre temas que antes consideraba intocables.
Categoría: Artículos
La guerra fallida
JOSÉ ANTONIO CRESPO.-La guerra que Felipe Calderón profundizó en contra de los cárteles de la droga ha sido presentada por el gobierno —y aceptada por gran parte de la ciudadanía— como indispensable, vital para la supervivencia del Estado mexicano: la úni
Felipe Calderón ha agotado prematuramente su presidencia
PABLO ORDAZ.-
Jorge Castañeda y Rubén Aguilar creen que el presidente mexicano lanzó la guerra contra el narcotráfico a partir de varias premisas falsas
Entrevista TV Azteca Monterrey
Entrevista realizada a Jorge G. Castañeda en TV Azteca Monterrey, durante su visita a esta ciudad para presentar el ensayo que escribió junto a Héctor Aguilar Camín titulado, Un futuro para México, en la revista Nexos.
Es su propuesta redefinir al País
DANIEL DE LA FUENTE.-
México tiene mucho pasado, pero poco futuro. Por ello, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín propusieron ayer en el Tec de Monterrey una redefinición de los principios fundamentales del País.
Elecciones en Honduras
JORGE G. CASTAÑEDA.-
El próximo domingo se celebran las elecciones en Honduras y con ellas, probablemente, el principio del fin del teatro de Tegucigalpa.
Aguilar Camín y Castañeda, por elección programática
El ex canciller Jorge Castañeda y el escritor Héctor Aguilar Camín presentaron el ensayo “Un futuro para México”, con el que pretenden impulsar el debate político para que la elección presidencial de 2012 sea programática, es decir, buscan obligar a los p
Aguilar Camín y Castañeda proponen dejar atrás herencias y …
JOSÉ CONTRERAS.-
Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda Gutman sostuvieron anoche un diálogo moderado por la periodista Denisse Maerker,en el Club de Industriales,con motivo de la publicación del ensayo “Un futuro para México”.
¿Por dónde comienza el futuro?
LEO ZUCKERMAN.-
Javier Tello me contó la memorable definición de un doctorado: “Es estudiar cada vez más de cada vez menos hasta saber casi todo de casi nada”. Absolutamente cierto. La academia ha perdido la tradición de estudiar los grandes temas. Ha pr
Ideas y propuestas
JUAN IGNACIO ZAVALA.-
En este país y en estas circunstancias, es de agradecerse que alguien quiera compartir públicamente sus ideas, deje de pensar en sí mismo y lo haga pensando en los demás. Es el caso de Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín en el nú