Leo Zuckermann, Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín y Javier Tello platican del reporte de Human Rights Watch que trata las desapariciones forzadas en México. Hablan de la proliferación de las llamadas guardias comunitarias en varios estados de México.
Categoría: Otros Artículos
Colaboración de Jorge Castañeda en Noticias MVS con Carmen Aristegui
El Dr. Jorge Castañeda habla de la detención de Elba Esther Gordillo en la noche del 26 de febrero en el aeropuerto de Toluca
¿Cuántos son 27 mil desaparecidos?
La noche del 18 de septiembre de 2008, José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch llegó al hotel en el que estaba hospedado en Caracas y se encontró con 20 militares venezolanos que lo estaban esperando.
La dimensión del horror
Cada muerto es una tragedia, cada desaparecido otra. La dimensión personal o familiar no tiene medida. Hay un antes y un después en la vida de quienes sufren un horror así. El término perdón no puede existir para ellos, el olvido no tiene lugar en esta di
Los desaparecidos emergen en México
Los desaparecidos, los grandes ignorados durante el anterior sexenio en México, acechan ahora a Felipe Calderón —en la actualidad becado en Harvard como investigador—, en cuyo mandato se contabilizan al menos 60.000 muertos en la guerra contra el narcotrá
Impunidad mexicana
El informe Los Desaparecidos de México. El persistente costo de una crisis ignorada de Human Rights Watch no debe ser leído desde la descalificación derivada de la necesidad de protagonismo periodístico sino a partir de un principio elemental: México no p
La tragedia de la guerra
En este informe, HRW documenta 249 casos de personas desaparecidas en México desde diciembre de 2006. En 149 de estos casos, la organización internacional recabó evidencia suficiente que apunta a que la desaparición involucra a las fuerzas del orden (Mari
Osorio Chong anuncia creación de una comisión de búsqueda de personas desaparecidas
El Gobierno mexicano anunció hoy la creación de una comisión especial para la búsqueda de personas desaparecidas, en la que participarán diversas instancias, principalmente con las fiscalías y policías federales.
Notas sobre el informe de los desaparecidos en México por HRW
En diferentes periódicos del mundo se ha retomado la noticia del Reporte sobre los desaparecidos en México en el último año, que realizó Human Rights Warch en una investigación minuciosa
De cómo el gobierno de Peña convirtió 249 desaparecidos en 27 mil
En medio de la macabra danza de desaparecidos, en los últimos años llegó Human Rights Watch (HRW) con la precisión del cirujano y dijo: “Nosotros hemos podido documentar 249 desapariciones cometidas en México desde diciembre de 2006. En 149 de estos casos