La Comisión Nacional de Búsqueda anunció ayer una actualización de las cifras de desaparecidos en México. Sumaron, desde 1964, 73 000 personas, 11 000 más que la cifra divulgada en enero de este año. Dos mil trescientas corresponden a este año, las demás, a años anteriores. Es un total estratosférico en si mismo, pero qué al desglosarse,… Seguir leyendo Los otros (73 000) desaparecidos
Etiqueta: desaparecidos
Las desapariciones de Calderón, Peña y AMLO
El lunes, Karla Quintana, la responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda, reveló que la cifra de desaparecidos en México durante las últimas seis décadas era sustancialmente más elevada de lo que se había calculado antes. Anunció que entre 1964 y 2019 la cifra alcanzó un total escalofriante de 61 637 personas, en lugar de los… Seguir leyendo Las desapariciones de Calderón, Peña y AMLO
Los desaparecidos de Alejandro Encinas
La intervención del nuevo subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, este pasado miércoles, fue sorprendente y bienvenida: Alejandro Encinas reconoció la existencia de una crisis de derechos humanos en México.
De nuevo la guerra de las drogas
Resulta difícil saber si la adhesión de México al Llamado Global a la Acción sobre el Problema Mundial de las Drogas, anteayer en la ONU, es más una vergüenza o una aberración.
Tres derrotas de credibilidad
Nada más normal para un gobierno con déficit de credibilidad que buscarla pidiendo prestado, con fuentes internas o externas. El de EPN entendía esto bien; apostó a imprimirle un sello de credibilidad a sus reformas a través de la cobertura favorable de l
¿Qué está pasando en Iguala y Guerrero?/Es la hora de opinar (pte 1)
Es la hora de opinar: Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Eduardo Guerrero platican del caso de los normalistas desaparecidos en Iguala y la violencia en el estado de Guerrero
Castañeda opina
En esta ocasión, el Dr. Castañeda habla sobre el caso de Iguala, Guerrero y los desaparecidos.
Desaparecidos: ¿Quién aplica la ley?
El 27 de mayo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, anunció la creación de la Unidad de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas. Conviene aquilatar de entrada este gesto, que obviamente es sólo incipiente y no implica un término
¿Cuántos son 27 mil desaparecidos?
La noche del 18 de septiembre de 2008, José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch llegó al hotel en el que estaba hospedado en Caracas y se encontró con 20 militares venezolanos que lo estaban esperando.
Los desaparecidos emergen en México
Los desaparecidos, los grandes ignorados durante el anterior sexenio en México, acechan ahora a Felipe Calderón —en la actualidad becado en Harvard como investigador—, en cuyo mandato se contabilizan al menos 60.000 muertos en la guerra contra el narcotrá