Con éste termino una serie de columnas sobre lo bueno y lo malo del sexenio que está a punto de terminar. A propósito dejé el tema de la guerra en contra del crimen organizado al final. Por una razón: fue, sin lugar a dudas, el tema central de este gobier
Categoría: Otros Artículos
Mexico’s new president seeks fresh start on drug war with Obama
President Barack Obama and Mexican President-elect Enrique Peña Nieto will meet to discuss the drug war—which has killed nearly ten times as many people as the wars in Iraq and Afghanistan combined—among other issues, at the White House Tuesday.
Cae IED 16%
En los primeros nueve meses del año, México recibió 13 mil 45 millones de dólares por Inversión Extranjera Directa (IED), monto 16.2 por ciento inferior al del mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Economía (SE) y el Banco de Méxic
Imagen sobre México en EU
Se ha tratado de cuantificar el costo ostensible de la guerra del narco en México: número de muertos, gasto gubernamental, violaciones a los derechos humanos, evolución de otras formas de violencia, actividad económica en las ciudades más afectadas. Se sa
El presidente de los muertos
Dudo mucho que cuando la gente pregunte por Felipe Calderón, luego que deje el poder, digan que fue el presidente del empleo, como prometió en la campaña electoral del 2006. Lo que la gente va a decir es que Calderón fue el presidente de los muertos. Much
NO
Ya otros colegas de esta página han comentado la película No sobre el referéndum de Chile en 1988, protagonizada por Gael García Bernal. Pido una disculpa por repetir algunas reflexiones que ya han expresado. Pero me parece que tanto por el tema de la pel
El rapto de Amalia
Hace poco menos de cuatro años, allá por los días aciagos de 2008, en Zacatecas circularon con insistencia diversos rumores en torno a un supuesto levantón sufrido por la entonces mandataria estatal, Amalia Dolores García Medina.
Poiré, académico destacado y político incoherente
Alejandro Poiré fue un destacado académico, profesor de eminentes universidades mexicanas y norteamericanas. Sin duda tiene la formación intelectual necesaria para poder hacer una lectura precisa de los problemas de México. Su coherencia como político, si
Colaboración del Dr. Jorge Castañeda en Es la hora de opinar
Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Javier Tello plantean cómo debería ser la política exterior y la relación entre México y Estados Unidos. Asimismo, evalúan los saldos del crimen organizado en el sexenio de Felipe Calderón.
La legalización de la marihuana en dos estados de EU pone en jaque la lucha contra las drogas en México, asegura excanciller
La aprobación en Colorado y Washington de la despenalización de la producción, la venta y el consumo de la marihuana es un “paso más hacia el fin de la guerra” lanzada por el presidente mexicano, Felipe Calderón, en opinión del excanciller Jorge Castañeda