¿Xóchitl?

Entre empresarios y muchos comentócratas está de moda la idea de que 2024 ya se perdió en cuanto a lo que la Presidencia se refiere, pero que es muy factible que la oposición gane en la Ciudad de México, en varias otras gubernaturas del país (Puebla y Veracruz, por ejemplo) y, sobre todo, que o bien obtenga una mayoría exigua en ambas Cámaras, o despoje a Morena de la mayoría constitucional que hoy tiene en la Cámara de Diputados y que en ocasiones ha logrado en el Senado.

Se estrecha el margen de Biden con México

La semana pasada comenté en este espacio cómo se iba estrechando el margen de maniobra de la Casa Blanca para seguir poniendo la otra mejilla ante los excesos internos y externos de la 4T. Biden quiere seguir complaciendo a López Obrador en todo lo que puede, pero el resto del Estado norteamericano y de la sociedad estadunidense se comienzan a hartar.

La marcha y el sofisma del gobierno

Parece que el espíritu aristotélico ha invadido Palacio Nacional, por lo menos después de la megamanifestación del domingo. López Obrador y sus acólitos han procedido a construir un aparente silogismo que no es nada más que un simple sofisma. Pero, como suele suceder con este tipo de recursos retóricos y lógicos, pueden revertirse contra sus autores o por lo menos ponerlos en evidencia.

La condena de García Luna

Conforme pasen las horas y los días, dispondremos de mayor información sobre las motivaciones que llevaron al jurado de la Corte Federal en Brooklyn a condenar a Genaro García Luna de los cinco cargos de los cuales había sido acusado por la Fiscalía del gobierno de Estados Unidos.