En México hemos tenido el lujo de contar con una tecnocracia en sentido positivo -clase técnico-administrativa, semi-meritocrática y pública-; y con una plantilla académica sobresaliente. Los errores de los últimos 25 años -de no construir una clase polít
La batalla por América Latina
La batalla por América Latina ha comenzado. Después de escaramuzas, tragedias y caricaturas, todo parece indicar que ahora sí, por primera vez desde principios de los años sesenta, y de manera mucho más trascendente, la región se convierte en el escenario
Las distintas migraciones
“No todos los musulmanes son terroristas, pero todos los terroristas son musulmanes”. Esta oración aberrante -¿la ETA y el IRA son musulmanes?-, racista -porque implica una causalidad indemostrable- y alarmista, recorre la academia y los ministerios del I
Monopolio político mexicano
México es un país de monopolios, quizás incluso desde la época de la colonia y la Casa de Contratación de Sevilla. Los monopolios modernos no se limitan a lo bien sabido: teléfonos, medios de comunicación masiva, hidrocarburos, electricidad, bebidas y ali
Aniversario del Che
En un decreto expedido el 26 de agosto de este año, el presidente Hugo Chávez, de Venezuela, creó una Comisión Presidencial para la Formación Ideológica y Política y la Transformación de la Economía Capitalista en un modelo de Economía Socialista que tend
Los males y las mieles del petróleo
En estos días, horas más horas menos, el precio del petróleo en el mercado mundial puede rebasarla barrera psicológica de los 100 dólares por barril. Huelga decir que desde el punto de vista económico, no existe una gran diferencia entre 95 dólares por ba
¿Qué pasó en Venezuela?
Entre parabienes enviados con cinismo o inconsciencia al “nuevo” presidente demócrata de Venezuela, y actos de auto-congratulación por la madurez de la democracia de aquel país, pasando por un optimismo beato ante el surgimiento -por fin- de una oposición
Hillary, Obama y la imagen de EE UU
El desempeño de Barack Obama en las primarias de Iowa y New Hampshire no le garantiza, ni mucho menos, la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Ni hablemos de su victoria en noviembre próximo. Hace un poco más de un mes, el ex presiden
Carritos ilegales
Hace casi 20 años pregunté a José Andrés de Oteyza, director de ASA, ¿por qué no se podían sacar los carritos en el AICM de la zona del equipaje? Me respondió que no habría cómo evitar el robo. Como Oteyza era y es un hombre inteligente y honesto supuse q
Imposible consultar el reglamento del AICM por ser “asunto de seguridad nacional”, denuncia Jorge Castañeda.
Ciro Gómez Leyva conversó esta tarde con Jorge Castañeda, Analista Político quien comentó que el día de ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), diez policías lo detuvieron por pasar con el carrito para trasladar las maletas argu