On January 23, 1958, a group of Venezuelan military officers overthrew the brutal dictator Marcos Pérez Jimenez, who had ruled for six years – longer than he deserved – thanks to an oil bonanza. Soon, elections were held, ushering in a 40-year period of representative democracy, underpinned by a vibrant civil society, high oil prices (for the… Seguir leyendo The Cuban Contingent Protecting Maduro
Morena y la cuadratura del círculo
A raíz de la decisión de la Suprema Corte, ahora refrendada, de dar entrada a la solicitud de revisión de la reforma constitucional del Poder Judicial, comenté hace unos días que se presentaba un dilema abstracto interesante. Además de las posibles objeciones que pudiera haber en materia de procedimiento, es decir, que en la aprobación de… Seguir leyendo Morena y la cuadratura del círculo
La crisis constitucional
Supongo que lo último que la nueva presidenta deseaba era arrancar su sexenio con un conato de crisis constitucional. No sólo porque la distrae de otras preocupaciones y tareas; no sólo porque introduce nuevos elementos de incertidumbre en los cálculos de inversionistas, empresarios, corredurías y líderes extranjeros; no sólo porque enfrenta a dos poderes erráticos,… Seguir leyendo La crisis constitucional
La insularidad mexicana
No era previsible, pero resulta lógico, que la guerra en Medio Oriente le restara algo de espacio mediático a la ceremonia y al discurso de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta. Justamente, lo típico, o la nueva normalidad mundial hoy, consiste en la simultaneidad de acontecimientos importantes locales y foráneos. Además, la coincidencia nos recuerda, por si… Seguir leyendo La insularidad mexicana
Otra vez con los españoles
La discusión sobre si determinados gobiernos, principalmente de las expotencias coloniales o esclavistas, deben pedir perdón e incluso pagar reparaciones a las víctimas de sus actos y maldades hace siglos, o incluso tan recientemente como en Argelia y en Ruanda, es una discusión válida. Lo es para los descendientes de la población esclavizada en Estados… Seguir leyendo Otra vez con los españoles
Dinastías políticas
Las dinastías políticas existen en todas partes. Los Kennedy, Bush y Clinton en Estados Unidos, los Lagos en Chile, los Castro y adláteres en Cuba, los Pastrana en Colombia, los Tanaka en Japón: en fin, hay un gran número de ejemplos en estas y otras épocas, en México y otros países. En México, justamente, se dan… Seguir leyendo Dinastías políticas
La condena a la mediocridad
Se ha dicho hasta la saciedad: la popularidad de un gobierno o de un presidente no se encuentra siempre vinculada ni es dependiente de su éxito como gobernante. Nadie puede discutir las altas tasas de aprobación de López Obrador, aunque son muy parecidas a las de Zedillo, Fox y Calderón a finales de su mandato.… Seguir leyendo La condena a la mediocridad
Reforma judicial, pero a la mexicana
En la madrugada del 11 de septiembre el Senado mexicano aprobó una de las reformas institucionales más trascendentes de los últimos años en México. Resolvió sentar las bases para sustituir a todos los jueces y magistrados del país, desde la Suprema Corte hasta los tribunales estatales, con personas electas por el sufragio universal. Los ciudadanos votarán, en… Seguir leyendo Reforma judicial, pero a la mexicana
Confesar las debilidades, reconocer la impotencia
El General de Tres Estrellas, Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, que abarca el estado de Sinaloa, realizó el lunes unas declaraciones a la vez sorprendentes e ilustrativas. A propósito del plazo para que se restableciera el orden en la entidad y en particular en Culiacán, dijo, según los diarios del martes: “Esperemos que sea lo más… Seguir leyendo Confesar las debilidades, reconocer la impotencia
Las reformas que vienen
Es lógico que medio mundo se ocupe de las condiciones bajo las cuales se aprobó la reforma del Poder Judicial, incluyendo las tragicomedias del PAN y de Movimiento Ciudadano. No es un asunto secundario el cómo de esta reforma, ni los medios que se utilizaron para conseguir el fin supuestamente deseable. Pero en vista de… Seguir leyendo Las reformas que vienen