Hoy que se conmemora el supuesto inicio de la llamada Revolución mexicana, se presenta una buena oportunidad para reflexionar sobre lo que pudo haber sido y no fue, a propósito de la manera en que sucesivos regímenes escriben la historia.
Autor: Jorge Castañeda
Reapertura del caso Colosio: tres dudas
Resulta obvio que las versiones propagadas en el mundo de la marcha del sábado encierran exageraciones de buena fe, o francas mentiras.
Tren Maya, un costoso capricho
Fui a visitar un elefante blanco adicional este pasado fin de semana, y aunque disfruté la breve investigación del Tren Maya durante un par de días, no tengo mucho bueno que reportar.
Las campanas a volar
Los analistas tanto en México como en Estados Unidos han lanzado una advertencia sobre la conveniencia de no precipitarse a cantar victoria con los resultados de las cuatro votaciones importantes celebradas en Estados Unidos el martes pasado. Tienen razón.
El “todos contra todos” de Claudia Sheinbaum
Muchos gobiernos y empresas han puesto en práctica procesos de evaluación llamados de 360 grados. Se refieren a que se tomarán en cuenta las opiniones de todos sobre tal o cual funcionario o empleado: superiores, pares y subordinados.
El AIFA no vuela
A principios de semana tomé un vuelo de Aeroméxico del AIFA a Cancún para cumplir con un compromiso de trabajo. Escogí Santa Lucía porque el horario me convenía –el precio me resultaba indiferente– y también por curiosidad.
Aranceles: reales e imaginarios
No me sorprende que casi todas las primeras planas de los diarios de la mañana de ayer en México hayan encabezado así: “Sheinbaum logra aplazar aranceles”.
Ya no crecemos
Los datos económicos preliminares del tercer trimestre salieron esta semana, e ilustran el dilema ya conocido de la 4T. En julio, agosto y septiembre el PIB cayó: -1.2 % en julio, -0.6 % en agosto y -0.6 % en septiembre.
Nuevo PAN: entre la derecha combativa y la oposición responsable
El PAN no tuvo buena prensa en su relanzamiento el pasado domingo. Gran parte de los columnistas —segmento importante del círculo rojo— se han mostrado hipercríticos del evento.
Tres ideas sobre la corrupción en el sexenio pasado
Los videos y relatos que en teoría demuestran la corrupción de Adán Augusto López y de Andy López Beltrán han recibido una difusión considerable.
