Conmemorar un golpe de Estado puede ser difícil, sobre todo en América Latina, donde los golpes y los caudillos militares que suelen venir a continuación han sido cosa frecuente. El levantamiento del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente democráticamente electo de Chile Salvador Allende podría pasar por uno entre tantos.
Autor: Jorge Castañeda
Allende’s Shadow in Today’s Chile
Commemorating a coup d’état can be difficult, especially in Latin America, where coups, and the military caudillos that often follow, have been commonplace. The September 11, 1973, putsch that overthrew the democratically elected Chilean President Salvador Allende could be considered one of many.
¿Qué hará Dante, y que harán sus amigos?
Sucedió lo que tenía que suceder. En un proceso diseñado para que ganara Sheinbaum, ganó Sheinbaum. Los demás le alzaron la mano, salvo Ebrard, que como claramente lo dibujó Paco Calderón, recurrió al clásico camachazo. Pataleó, criticó el proceso que él mismo contribuyó a armar, y veremos de aquí al lunes si pasa algo más.
La bola de nieve y la elección de Estado
Ya arrancó la campaña presidencial de la candidata de la oposición, y pasado mañana arrancará la de la candidata del gobierno. Lo primero que debe quedarle claro a todo el mundo es que no se trata de una contienda entre dos figuras simétricas: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Para nada. Henos aquí ante una competencia entre una coalición opositora con una figura que la encabeza, y el Estado mexicano.
No hay chile que les acomode
No hay chile que les acomode: creo que la expresión resulta eminentemente válida para describir la actitud de una parte de la comentocracia ante el proceso de designación de la candidata del Frente Amplio.
¿Qué puede esperarse de la expansión de los Brics?
Los jefes de Estado y de gobierno de los llamados Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), reunidos en Johanesburgo la semana pasada, invitaron a otros seis países a formar parte de su grupo.
De las gelatinas al aspiracionismo
Quiero suponer que todo saldrá bien para el Frente. De una manera u otra —prefiero aquella que implica llevar el proceso hasta su culminación el domingo— para el 3 de septiembre habrá candidata competitiva; los demás, todos, le alzarán la mano a Xóchitl y comenzará una nueva etapa en la sucesión presidencial de 2024.
Por fin un acierto en política exterior
En un sexenio plagado de errores, tropiezos y ausencias en materia de política exterior, da gusto poder señalar un acierto.
¿Qué significa la irrupción de Javier Milei para la región?
Los resultados de las elecciones primarias de Argentina, llamadas PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), han sido ampliamente divulgados. En síntesis, un candidato autodenominado libertario, tildado de ultraderecha por muchos observadores, fue el más votado, con 30% del voto.
¿De quién son los degollados?
La barbarie exhibida en el video de Lagos de Moreno obliga a afirmar una barbaridad innegable. López Obrador tiene razón: la culpa es de Calderón. Lo cual no lo exculpa de mostrar una falta de empatía casi inhumana, ni de burlarse de la tragedia, ni de haber perpetuado la guerra de Calderón.