Al arrancar la última etapa del hasta ahora afortunado proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio, tanto el PRI como el PAN enfrentan disyuntivas críticas, y hasta desgarradoras.
Autor: Jorge Castañeda
Las cifras y las elecciones
Pareciera que gracias a las cifras de reducción de la pobreza (con todos sus bemoles) y de un mayor crecimiento económico de lo previsto en 2023 y 2024, Morena enfrentará menores dificultades para permanecer en el poder.
Rumores y más rumores
Encuestas van y vienen, y las esperanzas o desilusiones de los aspirantes a la candidatura presidencial de los dos bloques suben y bajan en función de cada resultado.
Partidos y candidatura: ¿qué hacer?
Llevo veinte años pensando —y de vez en cuando, actuando— para que gente sin partido pueda participar en la arena electoral mexicana. El instrumento idóneo, en mi opinión, consistió en las candidaturas independientes, es decir, la posibilidad de que personas sin partido pudieran figurar en diversas boletas electorales.
La guerra de los libros de texto
Siempre he pensado que la marca sobresaliente de este gobierno es la incompetencia. Podríamos encontrar muchas más: el autoritarismo, la ideología trasnochada de los años setenta, el provincialismo exacerbado, la apelación constante a los peores sentimientos y atributos, que al igual que todos los pueblos, el mexicano también los tiene. Pero no, es la ineptitud.
Judicialización de la política llega también a México
La llamada judicialización de la lucha política constituye un fenómeno cada vez más frecuente en las democracias actuales. No todas las quejas y acusaciones son válidas, pero todas encierran una dosis de verdad, por lo menos a ojos de los acusadores, y una alta dosis de falsedades, a ojos de los acusados.
¿Qué falló en la Enigh? La informalidad
Sigue la discusión suscitada por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, y como es lógico, siguen los puntos de vista encontrados.
¿Cómo va el país? Esto dice la Enigh
Salió la Encuesta Ingreso-Gasto de los Hogares y, como cada dos años, nos arroja una gran cantidad de información económica y social. De la cual, por cierto, se pueden extraer conclusiones políticas interesantes.
El desafuero de Xóchitl
El proceso de judicialización de una ofensiva política contra Xóchitl Gálvez, descrito minuciosamente por Aguilar Camín ayer en Milenio, incluye un corolario indispensable. A diferencia de Rosario Robles, de Ricardo Anaya, de Jorge Lavalle y otros, Gálvez tiene fuero.
¿De dónde vienen los votos de Dante?
Uno de los enigmas más interesantes de la elección del Estado de México el mes pasado radica en las diversas hipótesis disponibles sobre Movimiento Ciudadano.