A qué fue Calderón a Cuba, se pregunta Jorge Castañeda, secretario de Relaciones Exteriores entre 2000 y 2003, los años en que el gobierno de México trató de hacer algo en contra de la sistemática violación a los derechos humanos en la isla.
Autor: Jorge Castañeda
Verdadero cambio: legalizar
El pasado 8 de abril, los expresidentes Cardoso, Gaviria y Zedillo publicaron un nuevo artículo sobre el tema de las drogas en América Latina. En el mismo tenor que sus pronunciamientos anteriores, pero con mayor precisión y de manera más explícita, reite
Colaboración del Dr. Jorge Castañeda en Es la hora de opinar
Jorge Castañeda, Javier Tello, Ulises Beltrán y Raúl Feliz debaten acerca del entorno económico en el que se desarrollarán las campañas y su impacto en el proceso electoral. Debaten acerca de la importancia de las promesas de campaña y de los debates de s
Cardoso, Gaviria y Zedillo proponen “regular, no legalizar” la droga
El debate para encontrar algún tipo de esquema de regulación para las drogas ilegales, y con ello cambiar el paradigma del combate al narcotráfico que tiene más de 40 años de vigencia, ha alcanzado su máximo nivel justo cuando los países de América están
Entrevista Jorge Castañeda en la revista Playboy
Fue canciller de México y es de los pocos para los que pensar en el futuro, es un trabajo. ¿Qué país queremos? ¿Cómo lo conseguimos? Una agenda para México 2012¸el libro escrito a cuatro manos con Héctor Aguilar Camín.
¿Gobierno de coalición?
Se ha puesto de moda en México el término de “Gobierno de Coalición”. Creel y Beltrones buscaron incorporarlo a la Constitución. Creel lo volvió tema central de su campaña; un grupo de distinguidos académicos y políticos publicaron un manifiesto a favor d
Preguntar no basta
Las preguntas lanzadas en desplegado abierto a los candidatos presidenciales son un buen reto, pero de no darse el ejercicio en su versión de enchilada completa —hacerlas ante un foro de preferencia académico, con contrarréplicas— no servirán para nada; c
Hoja de ruta
Las “Preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México” han trascendido las fronteras mexicanas. Alonso Cervera (“Mexico: today’s questions to presidential candidates”), analista de Credit Suisse, se refiere a ellas señalando que las respuestas que
Campana electoral, no examen de grado
Un grupo de personas conocidas por distintas razones —unas muy respetadas, otras sólo notorias, algunas más apenas meritorias y dos o tres simuladores— y que ejercen el periodismo de opinión, la actividad empresarial y académica, la militancia política y
Mis preguntas
Lo que sigue es mi antología de las 14 preguntas que yo haría a los candidatos presidenciales, extraídas todas del desplegado que un grupo de ciudadanos publicó el martes pasado.
