El proceso electoral en Bolivia nos recuerda la triste historia de 1988 en México. Como aquí, en La Paz, cuando los datos iniciales (en realidad casi 85% de las casillas) arrojaron un resultado desfavorable para Evo Morales, presidente desde 2005, obligándolo a una segunda vuelta que podría perder, se cayó el sistema. El computo fue… Seguir leyendo Para Bolivia, con cariño: Manuel Bartlett
Autor: Jorge Castañeda
Hunting Mexico’s Kingpins Won’t Stop the Flow of Migrants or Drugs to the U.S.
In 2011, the United States ambassador to Mexico, Carlos Pascual, became the first American ambassador forced to resign. A series of cables sent by Mr. Pascual to Washington, and published by WikiLeaks, revealed that when the American authorities detected the location of a high-value target, they were made to choose between several unpalatable alternatives: Notify… Seguir leyendo Hunting Mexico’s Kingpins Won’t Stop the Flow of Migrants or Drugs to the U.S.
Culiacán y la raza negra
Hay de declaraciones aberrantes a declaraciones aberrantes. Pero Francisco Garduño, el Comisionado del INAMI, se llevó la vaca. “Eso es un aviso para toda la migración transcontinental: de que así sean de Marte los vamos a mandar, hasta la India, hasta Camerún, hasta el Africa… El costo es muy alto, pero el costo político y… Seguir leyendo Culiacán y la raza negra
La primera visita cubana, a solas, a la Ciudad de México
Hoy López Obrador recibió en Palacio Nacional al nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. No es quien manda —Raúl Castro sigue vivo— pero es sin duda el que lleva la conducción cotidiana del gobierno de la isla. Llega a México en medio de una nueva debacle de la economía cubana, de la inmensa simpatía que… Seguir leyendo La primera visita cubana, a solas, a la Ciudad de México
¿Pisotear a nuestro país?
El pasado viernes, la Séptima Brigada de la Policía Militar y el Cuerpo de la Policía Militar de la Guardia Nacional contuvieron una caravana de entre 2 mil y 3 mil centroamericanos, cubanos y africanos que desde Tapachula emprendieron camino hacia la Ciudad de México y Tijuana. El agente a cargo de la brigada, al… Seguir leyendo ¿Pisotear a nuestro país?
La construcción del Estado asistencial norteamericano
JORGE G. CASTAÑEDA11 OCT 2019 – 08:37 CDT El Estado asistencial ha sufrido múltiples embates a lo largo de los últimos 40 años. Socialdemócrata o demócrata cristiano, europeo o canadiense, latinoamericano —pocas veces— o asiático —menos aún— la idea según la cual las desigualdades y las incertidumbres inherentes a la economía de mercado y a las sociedades que de ella… Seguir leyendo La construcción del Estado asistencial norteamericano
El sangriento fin
El periódico Excelsior informa que “durante el fin de semana del viernes 30 de agosto al domingo 1 de septiembre, se cometieron en el país un total de 292 homicidios dolosos, lo que lo convirtió en el (fin de semana) más violento de la historia.” Más allá de los detalles —si se confirma esta cifra el 20… Seguir leyendo El sangriento fin
Medina Mora y Tom Hagen
La renuncia de Medina Mora obliga a muchas definiciones, que seguramente pocos intentarán divulgar. Primera: ¿debió haber sido Ministro de la Corte? Mi opinión: no. Por dos razones: fue quien convenció a Calderón de lanzarse a una guerra inútil y sangrienta de la que aún no nos reponemos, con el argumento comprobadamente falso que México… Seguir leyendo Medina Mora y Tom Hagen
How John Bolton Botched Venezuela
Jorge G. Castañeda Oct. 8, 2019, 11:00 a.m. ET During John Bolton’s recently ended tenure as national security adviser, he convinced President Trump that the Venezuelan leader Nicolás Maduro was on the verge of losing power. Mr. Bolton is reported to have been the architect of the several failed attempts to unseat President Maduro, a frequent target… Seguir leyendo How John Bolton Botched Venezuela
Es la Hora de Opinar
Leo Zuckermann, Javier Tello, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín analizan el tema de la misteriosa renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la SCJN; luego analizan las propuestas de Santiago Levy para diseñar y financiar un nuevo sistema de seguridad social universal
