Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Javier Tello conversan sobre las dos caras de la migración; racismo y discurso de odio en Estados Unidos, y explosión demográfica y debilidad institucional en Centroamérica. Posteriormente hablan de la viabilidad del Brexit en Gran Bretaña
Autor: Jorge Castañeda
La tragedia
Jorge G. Castañeda Los dos tiroteos o masacres del sábado en El Paso y Dayton, en Estados Unidos, responden a muchos factores que ya han sido expuestos y denunciados desde hace tiempo. Existe un conjunto propio de todos los trágicos y odiosos episodios que se reproducen una y otra vez. Y en el caso de… Seguir leyendo La tragedia
¿México será su propio muro?
Jorge G. Castañeda Aunque las relaciones entre México y Estados Unidos hayan transitado por mil momentos difíciles y contradictorios, algo nuevo parece ocurrir. La clave es la concurrencia de dos gobiernos singulares en la historia de ambos países: el de Donald Trump, a partir de 2017, y el de Andrés Manuel López Obrador, desde 2018.… Seguir leyendo ¿México será su propio muro?
El Viet Minh en Chiapas
Jorge G. Castañeda Hace unos diez años, cuando en el seno de la comentocracia se hallaba de moda la guerra de Calderón, y no éramos muchos en denunciarla, recorrí a la vieja parábola de The Quiet Americanpara describir la trampa en la que Calderón nos había metido. Algunos lectores recordarán cómo en la novela de Graham… Seguir leyendo El Viet Minh en Chiapas
¿La socialdemocracia puede salvar a la democracia?
Jorge G. Castañeda En estos días hay un debate en el interior del Partido Demócrata estadounidense sobre qué tipo de candidato puede derrotar a Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020. Un candidato centrista atraerá a los electores republicanos moderados, pero tal vez desmovilice a los demócratas jóvenes, con estudios universitarios… Seguir leyendo ¿La socialdemocracia puede salvar a la democracia?
Of Course Americans Are Turning to Social Democracy
Jorge G. Castañeda There is a debate underway within the Democratic Party over what kind of candidate can beat Donald Trump in 2020. A centrist candidate will attract moderate Republican voters, but perhaps demobilize young, minority, college-educated Democrats. A more exciting, perhaps more radical candidate, will mobilize Democrats but scare away moderate Republicans. From the… Seguir leyendo Of Course Americans Are Turning to Social Democracy
Weber en México
Jorge G. Castañeda Comentaba en una nota anterior que el tema del Coneval, del despido de Gonzalo Hernández Licona, y de la ofensiva en general del gobierno de López Obrador contra los entes autónomos, tiene una cierta lógica, como la tuvo también la creación de dichos organismos. Pero en realidad el tema es más amplio… Seguir leyendo Weber en México
Es la Hora de Opinar
Javier Tello, Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín y Macario Schettino analizan los recortes a la Coneval, entre otras medidas de austeridad que ha implementado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y examinan las posibles consecuencias del desafío del Congreso de Baja California a la Constitución Política de México
La tercera vía
Jorge G. Castañeda Conforme se confirma el estancamiento de la economía durante el primer semestre, el gobierno procura encontrar una narrativa que le permita salir airoso de su primer gran tropiezo no coyuntural. La discusión sobre si hay recesión, o no, es política, no técnica. Los críticos u opositores prefieren ceñirse a la definición dizque… Seguir leyendo La tercera vía
La autonomía de las instituciones en la era de la 4T
Jorge G. Castañeda La destitución del anterior director del Coneval dio pretexto a Andrés Manuel López Obrador para lanzar una discusión sobre –y proseguir con su cruzada contra– los entes autónomos en México. Más allá del debate a propósito de los años –casi catorce– durante los cuales Gonzalo Hernández Licona permaneció al frente del órgano… Seguir leyendo La autonomía de las instituciones en la era de la 4T
