Desde que existe una clara aplicación de la tortura como instrumento para inducir el comportamiento de un ser humano —a diferencia de un simple castigo— el dilema de ceder o aguantar ha sido irresoluble. Patriotas, resistentes, agentes encubiertos, guerrilleros, militantes y militares por un lado reciben instrucciones de permanecer callados durante un mínimo de días…
Es la Hora de Opinar
Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Javier Tello y Jorge Castañeda analizan el caso contra Rosario Robles y la estrategia de combate a la corrupción de AMLO. También analizan la situación política en Argentina tras la victoria del kirchnerismo / peronismo en las más recientes elecciones
El silencio que rodea a Rosario
Jorge G. Castañeda Pocos distinguidos miembros de la comentocracia o de la oposición han prestado atención a un hecho curioso, aunque previsible, de estos días. Creo que sólo Ciro Gómez Leyva, en su noticiero televisivo, lo advirtió: el legado de Peña Nieto se ha desvanecido, su equipo se encuentra bajo fuego, pero nadie defiende a…
Ahora sí, ¿el fin del pacto?
Jorge G. Castañeda La detención de Rosario Robles puede (o no) marcar el final del pacto de impunidad entre López Obrador y Peña Nieto. Dije esto mismo cuando hace ya varios meses salió la noticia de la orden de aprehensión contra Emilio Lozoya. Subrayé que podían producirse varios escenarios en ese caso, y que los…
Las clases sociales de la corrupción
Los tres candidatos a la presidencia ya confirmados se han dado hasta con la cubeta estos últimos días a propósito de la corrupción.