La discusión sobre si determinados gobiernos, principalmente de las expotencias coloniales o esclavistas, deben pedir perdón e incluso pagar reparaciones a las víctimas de sus actos y maldades hace siglos, o incluso tan recientemente como en Argelia y en Ruanda, es una discusión válida. Lo es para los descendientes de la población esclavizada en Estados… Seguir leyendo Otra vez con los españoles
Categoría: Nexos
La condena a la mediocridad
Se ha dicho hasta la saciedad: la popularidad de un gobierno o de un presidente no se encuentra siempre vinculada ni es dependiente de su éxito como gobernante. Nadie puede discutir las altas tasas de aprobación de López Obrador, aunque son muy parecidas a las de Zedillo, Fox y Calderón a finales de su mandato.… Seguir leyendo La condena a la mediocridad
Las reformas que vienen
Es lógico que medio mundo se ocupe de las condiciones bajo las cuales se aprobó la reforma del Poder Judicial, incluyendo las tragicomedias del PAN y de Movimiento Ciudadano. No es un asunto secundario el cómo de esta reforma, ni los medios que se utilizaron para conseguir el fin supuestamente deseable. Pero en vista de… Seguir leyendo Las reformas que vienen
Reforma judicial a la mexicana
Lo primero que debemos recordar cuando intentemos evaluar las consecuencias de la reforma del Poder Judicial que en principio será aprobada la semana que viene por el Senado, es que se trata de una reforma “Hecha en México”, no en Dinamarca, Japón o Texas. En esto, personajes de gran inteligencia política, que por desgracia no… Seguir leyendo Reforma judicial a la mexicana
Un encuentro con el Inami y la GN
El día de ayer realicé un viaje de ida y vuelta a la ciudad de Hermosillo para asistir a una comida con empresarios de la Coparmex. Al llegar a mi destino, ya afuera de la zona de equipaje y donde se alquilan los automóviles, un agente del Instituto Nacional de Migración y un guardia nacional… Seguir leyendo Un encuentro con el Inami y la GN
Una mala señal
A lo largo de casi quince años, he bromeado con frecuencia sobre los millones de televidentes que prenden La Hora de Opinar los lunes, en sitios tan lejanos y dispares como Uzbekistán y las Islas Fiji. A partir de hoy en la noche, dichos espectadores se quedarán con las ganas de seguirnos, a Aguilar Camín… Seguir leyendo Una mala señal
Las transferencias del poder: antes y ahora
Los finales de sexenio suelen ser complicados en México. Antes, la sucesión presidencial priista enredaba las cosas: quien devalúa y quien no; quien reprime, y quien no; quien roba o deja robar, y quien no. A partir del año 2000, las vicisitudes de la herencia cambiaron, pero el problema sucesorio, en la etapa final de… Seguir leyendo Las transferencias del poder: antes y ahora
México y la OEA
Este viernes 16 de agosto estaba convocada una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en Washington. El objetivo consistía en discutir, y en su caso aprobar o rechazar, un nuevo proyecto de resolución sobre la crisis en Venezuela. Como se recordará, hace unos días la misma OEA consideró un texto —por cierto bastante… Seguir leyendo México y la OEA
Maduro: arepas con el dedo para Lula, Petro y AMLO
Nicolás Maduro obviamente les está tomando el pelo a los gobiernos de Brasil, Colombia y México. Se trata de una estrategia muy aceitada por él, a la que recurrió frente a otros esfuerzos de mediación a lo largo de los últimos años. La puso en práctica con Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana, un hombre… Seguir leyendo Maduro: arepas con el dedo para Lula, Petro y AMLO
Las actas de Venezuela
La vergonzosa postura de México en la OEA ayer, en la reunión del Consejo permanente de la Organización sobre las elecciones en Venezuela, revela sólo parcialmente lo que sucede en ese país. La ausencia de la representante de México, explicada por López Obrador por la declaración del secretario general, en realidad no fue el problema.… Seguir leyendo Las actas de Venezuela