En casi todos los países del mundo se da hoy un debate sobre la calidad de la respuesta gubernamental ante la pandemia y la consiguiente contracción económica. La discusión encierra dos niveles: la comparación con otros países —la hicimos mejor o peor que otros— y la comparación con lo que hubiera podido hacerse —nos fue… Seguir leyendo Las cifras de los muertos en México
Categoría: Nexos
Tres postales mexicanas de la 4T
No se entiende la lógica de la comparecencia a puerta cerrada de Emilio Lozoya en su cuarto (o suite) de hospital. La payasada de un resumen por whatsapp para los medios es un muy pobre sucedáneo de una audiencia abierta al público, oral y en tiempo real, sin filtros ni demoras. El covid-19 no es excusa. Si… Seguir leyendo Tres postales mexicanas de la 4T
Los otros (73 000) desaparecidos
La Comisión Nacional de Búsqueda anunció ayer una actualización de las cifras de desaparecidos en México. Sumaron, desde 1964, 73 000 personas, 11 000 más que la cifra divulgada en enero de este año. Dos mil trescientas corresponden a este año, las demás, a años anteriores. Es un total estratosférico en si mismo, pero qué al desglosarse,… Seguir leyendo Los otros (73 000) desaparecidos
Salió el peine (bien cochino)
Descartando las explicaciones oficiales, especialmente mentirosas en este sexenio, siempre albergué dudas sobre las versiones más socorridas para explicar el inexplicable viaje de López Obrador a Washington. La de un incendio invisible que había que apagar me parecía factible, pero un poco descabellada: no hay secretos que duren mucho en este ambiente mundial. La de… Seguir leyendo Salió el peine (bien cochino)
El camello de Salinas y AMLO
Varios comentaristas han subrayado la paradójica semejanza entre los gobiernos de Carlos Salinas y López Obrador a propósito de los dos acuerdos de libre comercio que firmaron con Estados Unidos y Canadá. A muchos extraña que el neoliberal por excelencia y el nacionalista revolucionario por excelencia ambos hayan conducido al país por esos rumbos —Salinas… Seguir leyendo El camello de Salinas y AMLO
Las alianzas
Agustín Basave publicó una inteligente columna sobre la necesidad de alianzas entre los partidos de la oposición en el 2021. Palabras más, palabras menos, sostuvo que sin algún tipo de frente, coalición o alianza, Morena, a pesar de sus descalabros y divisiones, puede conservar su mayoría en la Cámara de Diputados y ganará varias gubernaturas… Seguir leyendo Las alianzas
La guerra en el paraíso
El atentado contra el secretario de Seguridad de la Ciudad de México puede encerrar varias explicaciones. Tiene lógica la que ofreció la propia víctima: fue el Cártel Jalisco Nueva Generación. O querían entrar a la capital, y García Harfuch se los impedía; o entraron y los trataba de sacar. Tal vez —es una especulación extrema—… Seguir leyendo La guerra en el paraíso
Los méritos del Consejo de Seguridad
Templo Mayor de Reforma tiene razón en cuanto al fondo de su reseña del ingreso de México al Consejo de Seguridad de la ONU por quinta vez, desde la fundación de la misma. En efecto, no tiene ningún mérito conseguir prácticamente todos los votos si se es el único candidato; presumirlo equivale a que López Portillo se… Seguir leyendo Los méritos del Consejo de Seguridad
De visita
Si uno se atuviera a las impresiones de la ciudad de hierro desierta, con los aparadores tapeados y las avenidas vuelto peatonales, concluiría que Nueva York, la capital del capitalismo, ha sufrido un golpe mortal con el coronavirus y la crisis económica. No hay tiendas, restoranes, bares, hoteles, ni siquiera hotdogs, pretzels y comida halal en las esquinas. Los parques… Seguir leyendo De visita
La BOA
Entre las muchas ridiculices de este gobierno deberá figurar el invento del Bloque Opositor Amplio (versión mexicana del Bloque Opositor Alternativo de Venezuela). Confieso que no me lo tomo muy en serio, y que le atribuyo un daño y una importancia menor que algunos de mis colegas. Pero en todo caso, conviene dejar constancia de… Seguir leyendo La BOA