En las escasas pláticas que he sostenido estos días sobre mi nuevo libro en algunos medios —los conductores de Radio Fórmula tienen prohibido entrevistarme— surge repetidamente una pregunta.
Categoría: Nexos
Se complica el frente externo… que a nadie le importa
Mientras nosotros seguimos mirándonos el ombligo con los delirios mañaneros de López Obrador, ahora acompañado —como buen palero/patiño— de Pablo Gómez, el panorama internacional se complica para todos y en particular para México.
Respuesta a López Obrador
Aprovecho los comentarios de López Obrador relativos a mi persona el día de ayer para extenderle dos agradecimientos.
¿#Narcopresidente?
Disponemos ya de algunos elementos adicionales sobre la controversia desatada por el artículo que Tim Golden, excorresponsal de The New York Times, publicó recientemente en ProPublica a propósito de la investigación que llevaron a cabo la DEA y los fiscales federales de Nueva York en torno al posible financiamiento del narco para la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006.
¿Irreversible?
Hay muchas maneras de interpretar la última ocurrencia de López Obrador, a saber, el envío de veinte iniciativas de modificación constitucional para esta sesión legislativa.
Sobre el narco y el Peje en 2006
Pareciera que se pusieron de acuerdo López Obrador y un buen número de columnistas, por primera vez en mucho tiempo, si no es que en la historia.
El arroz cocido según las encuestas
No sorprende que sorprenda la publicación el lunes de dos encuestas con datos incompatibles entre sí. Dos periódicos —El Financiero y El País— divulgan resultados de dos empresas o expertos —Alejandro Moreno y Enkoll— que difieren a tal grado en materia de intenciones de voto para la elección presidencial que obligan a una reflexión, y mejor todavía, merecen una explicación.
¿Para qué estudiar afuera?
Hace unos días, El Universal publicó una nota que muestra la congruencia entre lo que dice el gobierno de López Obrador y lo que hace. No siempre es el caso
Una buena noticia: ganó Trump
Hoy en la noche, quizás, quede resuelta la candidatura a la presidencia del Partido Republicano de Estados Unidos. Si Trump sale triunfante de la elección primaria de New Hampshire por un margen de dos dígitos, es probable que se retire la única contendiente aún en la pelea, la exembajadora de Washington ante las Naciones Unidas.
Anaya, Xóchitl y la intercampaña
Hoy empieza la llamada intercampaña, es decir, la veda para cualquier presentación de propuesta, solicitud de voto, o publicidad de candidaturas. Y, sobre todo, nada de spots en televisión o radio.