Consecuencias de nuestra debilidad

A diferencia de 2019, cuando el gobierno se doblegó de manera inmediata y vergonzosa ante las amenazas de Trump de imponernos aranceles de hasta 25% aunque existían condiciones para resistir, ya he señalado que en esta ocasión no hay para dónde hacerse. Las presiones de Trump bis son mayores, su fuerza en el Congreso y el poder judicial es superior, y… Seguir leyendo Consecuencias de nuestra debilidad

La tentación china

En las semanas y meses que vienen veremos surgir en México por lo menos algo de debate sobre si debemos revisar el lugar del país en la rivalidad cada día más aguda y conflictiva entre China y Estados Unidos. Habrá quienes planteen que el grado de integración que hemos alcanzado con Estados Unidos nos coloca en una posición de extrema… Seguir leyendo La tentación china

Narco-Estado: ¿sí o no?

Carece de sentido regatearle su medalla a la presidenta por el acuerdo con Trump. En los días y las semanas que vengan, habrá la oportunidad de saber con mayor precisión qué obtuvo y qué cedió cada quien, y qué consecuencias arrojan las concesiones de ambas partes para los objetivos que persiguen. Baste decir que ambos arreglos… Seguir leyendo Narco-Estado: ¿sí o no?

Las inútiles coaliciones latinoamericanas

Las hermanas repúblicas latinoamericanas, como burlonamente se refería a ellas mi padre, han inventado a lo largo del tiempo una gran cantidad de instituciones e instancias inútiles. Pocas tan absurdas y redundantes como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, o CELAC. Fue creada en 2010, a raíz de una serie de maniobras y de rivalidades entre México y Brasil, principalmente, y de otra creación aberrante, de… Seguir leyendo Las inútiles coaliciones latinoamericanas

Lo migratorio, más complejo que el tema de la seguridad

Resulta lógico que, de todas las decisiones adoptadas por Donald Trump en sus primeros días de gobierno, los mexicanos nos interesamos primordialmente por las que afectan a nuestro país. En las líneas que siguen haré lo que todos: tratar de entender lo que significan las medidas anunciadas por Trump en materia migratoria, de seguridad (cárteles mexicanos como organizaciones… Seguir leyendo Lo migratorio, más complejo que el tema de la seguridad

Plan México, mejor tener uno que ninguno

El Plan México contiene varios elementos que deben ser valorados. Establecer metas medibles es uno de ellos: elevar la inversión como porcentaje del PIB a 25% y a final de sexenio a 28% es una propuesta audaz, pero apreciable, aunque muchos economistas consideran que dada la baja productividad de la inversión en México esto no… Seguir leyendo Plan México, mejor tener uno que ninguno

El improductivo pleito del fentanilo

Son varios los analistas que se han preguntado en días recientes por qué el gobierno de Sheinbaum ha comprado un pleito con The New York Times a propósito de su reportaje sobre la producción de fentanilo en Culiacán. Aquí mismo, hace un par de días, León Krauze se mostraba perplejo, y con toda la razón. Abundan los motivos por los cuales no parece lógico este… Seguir leyendo El improductivo pleito del fentanilo

Extraterritorialidad de EU: mitos y realidades

Es lógico que la clase política, la comentocracia y el propio gobierno se envuelvan en la bandera, aprestos a saltar desde algún balcón, ante las amenazas de Trump de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras o internacionales (Foreign Terrorist Organization o FTO). Primero, porque a todo el mundo en este país le encanta responder al magnate de Mar-a-Lago -ya… Seguir leyendo Extraterritorialidad de EU: mitos y realidades

¿Hay condiciones para enfrentar a Trump en el tema migratorio?

El 22 de noviembre del 2016 escribí en The New York Times que ante las amenazas de deportaciones masivas formuladas por Trump durante su primera campaña, el gobierno de México debía adoptar una postura de cierta firmeza. Sugerí a las autoridades mexicanas (de Peña Nieto) que desde luego nos veríamos obligados a aceptar y recibir con los brazos abiertos a… Seguir leyendo ¿Hay condiciones para enfrentar a Trump en el tema migratorio?

Daños al erario o cómo tirar el dinero

Existen varios términos comunes y jurídicos para designar el daño que una decisión de política pública le puede causar a un país, a una sociedad, o a un Estado. No se trata de errores —por graves que sean— de optar por un camino en lugar de otro: sobrevaluar la moneda, incurrir en déficits fiscales excesivos, aplicar aranceles inútil o equivocadamente,… Seguir leyendo Daños al erario o cómo tirar el dinero