A mediados de mes vence el plazo para entregar las firmas necesarias para postularse como candidato independiente en las elecciones federales, estatales y municipales.
Categoría: Otros Artículos
Castañeda y la perrada
El pasaporte de Jorge Castañeda no tiene nombre de país. Problema que subyace en el paso a paso del hombre que utiliza a la crítica lúcida como escudo con el que se defiende de su bête noir alias nacionalismo: “ramplón o de cualquier especie”.
Credibilidad, aunque sea prestada
Supongo que el comité supervisor de la investigación de la Función Pública a las adquisiciones del Presidente, su esposa y su secretario de Hacienda incluirá a individuos de prestigio nacional e internacional, y de probidad e independencia incuestionables
Intelectuales y poder: Sobre Amarres Perros de Jorge G. Castañeda
¿Por qué invertir tiempo en leer y comentar la extensa autobiografía de un intelectual mexicano que es contrario a lo que me enseñó la UNAM, a lo que creí cuando apareció el EZLN y a lo que disfruto al leer La Jornada? Y para acabarla, es un “mamón”, dice
Peña-Nieto, take note: Mexicans are embracing human rights/OPEN DEMOCRACY
Mexican society does not disregard human rights, and Peña Nieto cannot afford to either. A contribution from Mexico to the debate Human Rights: Mass or Elite Movement?
Es la hora de opinar
¿El principio del fin de la violencia?
Javier Tello, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Eduardo Guerrero se cuestionan ¿está bajando la violencia en el país? si es así, ¿qué lo explica?
Descenso de la violencia, acierto de Peña
En Nexos de febrero, Eduardo Guerrero explica cómo ha disminuido la violencia en México y los retos para 2015. Muestra, con los datos a diciembre, las ejecuciones y los homicidios dolosos por 100 mil habitantes, que en números absolutos descendieron en 20
Para leer a Castañeda
Ahora el hombre ya está más sosegado. Pero hasta hace pocos años debió ser muy difícil ser Jorge Castañeda. Bajo la misma piel reúne inteligencia, información privilegiada, desenfado y arrogancia.
Grave problema de incredulidad
A cuatro meses de la tragedia, la PGR dio por concluida la investigación jurídica del caso de los 43 desaparecidos. No significa que los culpables ya estén consignados ni juzgados; tampoco que no aparezcan otras pruebas concordantes, sino que el gobierno
Es la hora de opinar
Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Javier Tello y Jorge Castañeda se cuestionan qué pueden y deben hacer los gobiernos frente a escándalos políticos