El viejo sistema sucesorio priista terminó en el año 2000, cuando Ernesto Zedillo aceptó la derrota del candidato de su partido en las elecciones presidenciales de ese año. Ya después, ni Fox ni Calderón pudieron imponerle su candidato a sus respectivos partidos, aunque Fox sí logró hacer ganar al que su partido escogió. Calderón no logró ni… Seguir leyendo Los que perdieron la carrera por un metro (Gracias, LS)
Etiqueta: AMLO
Lo que quiso decir el exembajador Landau
Con pleno conocimiento de causa, Christopher Landau, el anterior embajador de Estados Unidos en México, pronunció una conferencia ante un grupo de colegas suyos hace unos días. El diario Reforma reseñó los principales comentarios hechos por Landau, pero por la importancia y pertinencia que revisten, quisiera volver sobre ellos. Sobre todo porque confirman lo que muchos habíamos… Seguir leyendo Lo que quiso decir el exembajador Landau
La batalla de los Oxxo, el “oro blanco”, las gasolineras “fifí” y otros combates épicos
Si sumamos la última ofensiva contra el capítulo de hidrocarburos de la reforma energética a la Ley de la Industria Eléctrica y a la embestida contra el INE, podemos comenzar a formarnos una idea de cómo ve el gobierno el panorama electoral. A dos meses de las elecciones de medio periodo, quince gubernaturas y cientos… Seguir leyendo La batalla de los Oxxo, el “oro blanco”, las gasolineras “fifí” y otros combates épicos
Los movimientos sociales en México hoy: en lo mío va mal, pero en lo demás va bien
A partir de los años sesenta del siglo pasado se produjo una transformación importante en las luchas sociales del mundo moderno. Con este último término me refiero a las grandes mayorías de los países ricos, y a las clases medias minoritarias —en pleno crecimiento— de los países pobres o emergentes. Si antes las luchas de… Seguir leyendo Los movimientos sociales en México hoy: en lo mío va mal, pero en lo demás va bien
¿De locos o de estrategia?
Ilustración: Víctor Solís Es difícil determinar si el frenesí legislativo y de nombramientos extraños de los últimos días hábiles del año corresponde a una estrategia del gobierno, o, como lo sugiere Macario Schettino, un diseño de locos. Ambas hipótesis tienen lógica, y las dos encierran elementos incomprensibles. La de locos, primero. Las iniciativas de ley… Seguir leyendo ¿De locos o de estrategia?
Sobre el enigma de las encuestas
En casi todas las encuestas publicadas en estos días, al cumplirse los dos años de gobierno de López Obrador, el rubro de mayor aprobación de su gobierno parece ser el de los llamados programas sociales. Cuando se le presenta a la gente una lista de temas para aprobar o desaprobarlos, los programas sociales llegan en… Seguir leyendo Sobre el enigma de las encuestas
A AMLO no le va a gustar la debacle de Trump
Las siguientes reflexiones se inspiran en uno de varios chats que sostenemos Héctor Aguilar Camín y yo cada lunes con banqueros y familiares (preferiría que mi familiar fuera banquero…), y en particular en una tesis especialmente perspicaz y original de Aguilar. Si a alguien no le gusta, es culpa de Aguilar. Trump va a perder… Seguir leyendo A AMLO no le va a gustar la debacle de Trump
Sobre la Corte y la pregunta tropical
Las tres objeciones que he escuchado desde el jueves sobre las decisiones de la Suprema Corte me parecen válidas. Lo que me resulta un poco confuso todavía es el resultado neto de lo que ha sucedido. Ilustración: Víctor Solís Seis ministros se sometieron a la voluntad del ejecutivo sin ruborizar. Acepar la constitucionalidad de la… Seguir leyendo Sobre la Corte y la pregunta tropical
Al Punto con Jorge Ramos
El presidente López Obrador ha decidido aceptar todas las exigencias de Trump”: excanciller mexicano sobre la relación entre AMLO y Trump Jorge Castañeda, excanciller de México, habla con Jorge Ramos sobre la relación entre ambos países y su nuevo libro ‘Estados Unidos: en la intimidad y a la distancia’.
Ahora, una mentira latinoamericana de AMLO
El 12 de septiembre se celebrará en línea la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo. Entre otros propósitos, elegirá al nuevo presidente del BID, para el período 2021-2026. Gracias a una decisión insólita del gobierno de México, con casi total seguridad será electo el candidato norteamericano Mauricio Claver-Carone: el primer ciudadano de Estados Unidos… Seguir leyendo Ahora, una mentira latinoamericana de AMLO
