La nueva esperanza o panacea

La Unión Soviética no padecía únicamente los estragos de un órgano de prensa oficial. Existían varios: Pravda, desde luego, pero también el otro diario, Izvestia, y las dos agencias, TASS y Novosti. Cuba, en la época de oro, cuando el papel servía para imprimir periódicos y no para comer, contaba con Granma y JuventudRebelde, y desde luego, con Prensa Latina. Por lo tanto, no debe sorprendernos… Seguir leyendo La nueva esperanza o panacea

Aranceles sin cuentos

Siempre habrá motivo para pensar que nos podría haber ido peor. Y gracias al pensamiento mágico mexicano, no faltarán quienes encuentren zonas de oportunidad o incluso ventajas con el desenlace provisional de la guerra de aranceles de Trump. El punto de vista contrario seguirá siendo minoritario y hasta marginal, en el país del eterno optimismo.… Seguir leyendo Aranceles sin cuentos

Aranceles: ¿no que no?

Aunque faltan varios días para que sepamos exactamente cuál será el desenlace de las amenazas de Trump en materia de aranceles a las importaciones mexicanas, ya el anuncio del miércoles en la noche nos proporciona algo de información. Nos permite entender por lo menos en dónde estamos ahora, sin que podamos desde luego vaticinar lo… Seguir leyendo Aranceles: ¿no que no?

Aranceles sí, aranceles no. El impacto en el futuro económico de México

Solo se pueden afirmar dos ideas a propósito del ir y venir del presidente Donald Trump en la imposición de aranceles elevados y generalizados a México y a Canadá. Los aranceles que se iban a aplicar a todas las exportaciones mexicanas y canadienses a Estados Unidos se han pospuesto hasta el 2 de abril, aunque… Seguir leyendo Aranceles sí, aranceles no. El impacto en el futuro económico de México

Otros datos

Otros datos: los tenía López Obrador, los posee Trump, los comparte con frecuencia buena parte de la comentocracia mexicana, y ahora yo también. Ante el éxtasis por el gran logro del gobierno mexicano en retrasar de nuevo tres semanas la imposición de aranceles, me permito aportar tres elementos discrepantes. A cada quien le corresponde juzgar… Seguir leyendo Otros datos

Aranceles: no hay para dónde hacerse

Por fin hubo aranceles, y las consecuencias así como las alternativas para México son malas las unas y pocas las otras. Conviene reflexionar rápidamente sobre el acontecimiento propiamente, y si había como evitarlo. No parece ser el caso. Una primera apreciación se refiere a las motivaciones de Trump. Es un error pensar que existe una razón primordial -el fentanilo,… Seguir leyendo Aranceles: no hay para dónde hacerse

Consecuencias de nuestra debilidad

A diferencia de 2019, cuando el gobierno se doblegó de manera inmediata y vergonzosa ante las amenazas de Trump de imponernos aranceles de hasta 25% aunque existían condiciones para resistir, ya he señalado que en esta ocasión no hay para dónde hacerse. Las presiones de Trump bis son mayores, su fuerza en el Congreso y el poder judicial es superior, y… Seguir leyendo Consecuencias de nuestra debilidad

Pobre Trump: no sabe lo que le conviene

Todo mexicano con calle conoce la vulgar y homófoba expresión de “me la m… pero se la c…”. Parece ser la consigna de la 4T frente a Donald Trump, traducida al idioma forense: si nos agreden, se darán un balazo en el pie. Olvidan que la expresión mexicana es altamente reprobable por muchas razones, y… Seguir leyendo Pobre Trump: no sabe lo que le conviene

Narco-Estado: ¿sí o no?

Carece de sentido regatearle su medalla a la presidenta por el acuerdo con Trump. En los días y las semanas que vengan, habrá la oportunidad de saber con mayor precisión qué obtuvo y qué cedió cada quien, y qué consecuencias arrojan las concesiones de ambas partes para los objetivos que persiguen. Baste decir que ambos arreglos… Seguir leyendo Narco-Estado: ¿sí o no?