La vergüenza de Palenque

A pesar de que muchos hayamos notado que el tema migratorio sólo suscita indiferencia en el seno de la sociedad mexicana y en su comentocracia, insisto en hablar del asunto tanto por las tragedias que entraña como por las sandeces que dice el gobierno al respecto.

Sobre la campaña en Estados Unidos

Es un poco prematuro hacer pronósticos para la elección presidencial norteamericana, que tendrá lugar en noviembre del año entrante, es decir, a trece meses de distancia. Pero podemos desde ahora compartir algunas reflexiones preliminares que probablemente se corroboren en los meses que vienen, tanto sobre los candidatos, como sobre los temas centrales de la campaña.

¡Qué desmadre en la frontera!

Hoy caduca el llamado Título 42, y reina una enorme confusión generalizada sobre lo que está sucediendo con la migración en la frontera norte de México —de ambos lados— en la frontera sur, e incluso en Centroamérica, a propósito de la “nueva” política estadunidense (que se parece mucho a la anterior, a su vez idéntica a la precedente).

Las visas y el perro del hortelano

No basta con que en las negociaciones de noviembre de 2018, y posteriormente en la primavera de 2019, la Secretaría de Relaciones Exteriores haya mentido, tanto a la opinión pública como a funcionarios de la embajada de México en Washington, y probablemente al propio López Obrador, sobre la aceptación por México del esquema “Quédate en México”.

Posible acercamiento entre EE.UU. y Cuba: crisis en la isla, conversaciones y nuevo éxodo

Aunque no sobran focos de tensión migratoria hoy para Estados Unidos y la administración Biden, puede haber una tenue luz de esperanza en el horizonte. Quizás el reto más complejo para el Gobierno estadounidense en el último año ha sido el nuevo éxodo cubano.

Se necesita una discusión más extensa, privada y sustantiva entre EE.UU. y México

Las relaciones entre México y Estados Unidos revisten la doble peculiaridad de ser siempre buenas, es decir, institucionales, estables y multifacéticas, y de encerrar casi siempre tensiones de un tipo o de otro.