Se ha escrito y dicho todo lo posible sobre las elecciones del 4 de junio; no tengo nada que agregar. Más que una infinidad de comentarios brillantes y conclusiones lapidarias sobre los resultados…. que a la hora de redactar esta columna no existen.
Etiqueta: seguridad
Seguridad y elecciones no se llevan
Es obvio que el país vive una nueva crisis de violencia e inseguridad, como en los peores momentos de 2011.
Los tiempos del TLC, de Trump y de Peña Nieto
Por buenas y malas razones, el gobierno mexicano prefiere concluir con el de Estados Unidos las negociaciones en materia comercial antes de fin de año.
Crimen y gobierno
Nazario Moreno, líder del grupo criminal La Familia Michoacana hasta su presunta muerte en un enfrentamiento con fuerzas federales, afirmó: “Cada gobierno tiene la delincuencia que se merece”. (Me dicen: “El más loco”, p. 10.) Tiene razón.
La camiseta de Peña
En el transcurso de la semana que corre se levantarán y aparecerán las encuestas trimestrales, anuales y bienales sobre el desempeño del gobierno de Enrique Peña Nieto, sobre su popularidad y aprobación, y sobre las principales preocupaciones de la socied
México, Venezuela y Cuba
En 1979, Cuba y Colombia contendieron por uno de dos escaños latinoamericanos no permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU. De acuerdo con la carta de la ONU, son necesarios dos tercios de los votos para ser electo.
Violencia, retenes y drogas
Al terminar el primer año del gobierno, habrá muchos balances que sacar. El de violencia y seguridad será uno. Aplaudo el cambio discursivo del gobierno en los pronunciamientos presidenciales y en la propaganda oficial. Y como muchos, también veo con opti
OEA: despenalizar o guerra no tendrá fin
Larouchistas explicaron a gritos que no se invitó a nadie que expusiera argumentos contra legalizar drogas.
Siria: policía y rayas rojas
En la crisis de Siria están involucrados varios elementos y, obviamente, permanece incierto el desenlace. Pero podemos adelantar un par de consideraciones, una de principio y otra de índole geopolítica, que hace de este nuevo conflicto en Medio Oriente un
In Mexico, dismay for the border ‘surge’ proposed in U.S. Senate immigration bill/Indigna a México el incremento de seguridad fronteriza
When Sen. John McCain (R-Ariz.) said this week that the Senate immigration bill would transform the U.S.-Mexico boundary into “the most militarized border since the fall of the Berlin Wall,” it sounded to many here like a sensible statement of criticism./