Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Javier Tello analizan la accidentada puesta en marcha del Insabi; luego examinan el registro de personas desaparecidas que presentó la Segob; y por último, examinan el conflicto entre Estados Unidos e Irán
Autor: Jorge Castañeda
La guerra de Irán no tendrá lugar (versión Farsi de Giraudoux)
El lunes en la noche los colegas de La hora de opinar comentamos que difícilmente Irán se atrevería a llevar a cabo una respuesta contundente al asesinato del General Soleimani por Estados Unidos. Lo afirmamos todos a pesar de ignorar en ese momento la magnitud y la intensidad de la reacción del pueblo iraní, la emotividad… Seguir leyendo La guerra de Irán no tendrá lugar (versión Farsi de Giraudoux)
Las desapariciones de Calderón, Peña y AMLO
El lunes, Karla Quintana, la responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda, reveló que la cifra de desaparecidos en México durante las últimas seis décadas era sustancialmente más elevada de lo que se había calculado antes. Anunció que entre 1964 y 2019 la cifra alcanzó un total escalofriante de 61 637 personas, en lugar de los… Seguir leyendo Las desapariciones de Calderón, Peña y AMLO
Es la Hora de Opinar
Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Javier Tello y Jorge Castañeda analizan la exoneración de Manuel Bartlett sobre las presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales; también analizan las perspectivas políticas de México y el mundo en el nuevo año 2020.
Winners and Losers of the Democratic Debate
Welcome to Opinion’s commentary for the Dec. 19 Democratic presidential candidate debate in Los Angeles. In this special feature, Times Opinion writers rank the candidates on a scale of 1 to 10: 1 means the candidate probably didn’t belong on the stage and should probably drop out; 10 means it’s on, President Trump. Here’s what… Seguir leyendo Winners and Losers of the Democratic Debate
El alcance del ventilador
Sobra la especulación sobre los motivos de la detención de Genaro García Luna en Estados Unidos. Asimismo, afloran rumores y acusaciones veladas en torno a su posible comportamiento al ser presentado ya ante un juez en Brooklyn. Abundan, por último, los chismes sobre la identidad de sus principales colaboradores, cómplices o colegas en México. Trataré… Seguir leyendo El alcance del ventilador
El nuevo protectorado
Los enredos del gobierno con los detalles del T-MEC y el alcance de diversas concesiones realizadas por López Obrador a última hora le han ofrecido a caricaturistas, comentócratas, políticos, funcionarios y empresarios una magnifica oportunidad para inundarnos de lugares comunes y de tonterías. Me limitaré a las más evidentes, no sin antes subrayar un par… Seguir leyendo El nuevo protectorado
La prueba del añejo
La mayoría de los pocos lectores que lean esto, no sabrán lo que fue “la prueba del añejo”, es decir, el comercial de Ron Añejo Bacardí de los años 70 y 80. Pero algunos sí lo recordarán y a ellos dedico esta nota. La prueba del añejo del acuerdo que el gobierno de México celebró… Seguir leyendo La prueba del añejo
López Obrador Is Cruising, Mexico Is Not
Crime, economic stagnation and erratic government decisions signal a long and bumpy ride for his presidency — and his country. By Jorge G. Castañeda Professor Castañeda is a specialist in Latin American affairs. Dec. 12, 2019, 6:00 a.m. ET So the first year of Andrés Manuel López Obrador’s presidency of Mexico has come and gone, and there is both… Seguir leyendo López Obrador Is Cruising, Mexico Is Not
Por fin: García Luna al bote (aunque sea en Estados Unidos)
Ya habrá oportunidad esta misma semana, de abordar el tema del nuevo acuerdo TLCAN 3.0 o T-MEC 2.0 convenido por México, Estados Unidos y Canadá el martes. Pero de entrada tendría que ser muy inconsistente si no me congratulara con el vigoroso régimen de inspección —eufemísticamente titulado de cumplimiento a través de “agregados” a “attachés”—… Seguir leyendo Por fin: García Luna al bote (aunque sea en Estados Unidos)
