En la FIL de este año me tocó participar en una mesa de discusión que en los hechos versó sobre los peligros que corre la democracia en Europa, y los contrapesos existentes que la protegen. Con colegas de esa región del mundo, insistimos en la pertinencia y necesidad de instituciones tanto nacionales como supranacionales como la mejor defensa posible de una democracia amenazada.
Categoría: Nexos
¿Podrán joder a Samuel García?
De aquí al 2 de diciembre se despejará la última incógnita que aún persiste en la campaña presidencial de 2024. Para esa fecha Samuel García habrá, en efecto, abandonado la gubernatura de Nuevo León para ser candidato presidencial de Movimiento Ciudadano o, por una serie de razones propias de Nuevo León, habrá desistido de seguir ese camino.
Milei y México
La victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha suscitado diversas reacciones en la región, en Estados Unidos y en Europa. Podríamos resumir el sentido de esas reacciones de una manera sencilla: cada quien responde según le fue en la feria.
La terna del Amlomato
Se que todavía hay mucha gente dignamente integrante de la comentocracia que no cree en el Amlomato. A pesar de las señales cada vez más evidentes, abundan los analistas, incluso feroces críticos de la 4T, que sostienen que aun en el caso en que Claudia Sheinbaum resultara electa, López Obrador dejará de mandar, lo cual obviamente sucedería si ganara Xóchitl Gálvez el año entrante.
Tres cuñas en una semana
Los que pensamos desde hace algún tiempo que García Harfuch sería defenestrado de la candidatura morenista a la Ciudad de México partíamos de una premisa sencilla. La decisión sería de López Obrador, no de una encuesta ni de la candidata presidencial de Morena, y se derivaría de un cálculo también sencillo.
La renuncia de Zaldívar
La renuncia de Arturo Zaldívar, quince meses antes de que terminara su periodo como ministro de la Corte, encierra una serie de implicaciones éticas, sobre la separación de poderes, la desaparición de poderes, la necesidad de respetar las apariencias, y la sustancia de lo que significa dicha separación.
La verdadera política social de López Obrador
Hace unos días el diario Reforma reveló que, de acuerdo con los datos oficiales, la construcción de vivienda en este sexenio se ha desplomado, en relación a los períodos presidenciales anteriores.
¿Y la foto?
Con su acostumbrada perspicacia, Joaquín López-Dóriga ha subrayado una peculiaridad extraña en el comportamiento de López Obrador a partir de la tragedia de Acapulco. Toma nota de que aparentemente el presidente ha viajado a Acapulco en tres ocasiones desde que Otis destruyó el puerto, pero que no se ha visto ninguna foto de él en Acapulco.
El Ejército y Acapulco
Como cualquier desastre natural, o incluso la guerra, la destrucción de Acapulco por el huracán Otis suscita innumerables casos de desinformación, acusaciones, sospechas, rumores, y múltiples ejemplos de irresponsabilidad o heroísmo. Sólo el tiempo, los ciudadanos, los medios y, en su caso —muy remoto—, el Congreso, podrán separar la paja del trigo y darnos una idea más precisa de qué es lo que exactamente sucedió y por qué.
Las dudas de Dante
Dice Carlos Puig que a Dante Delgado y a Movimiento Ciudadano (MC) se les hizo bolas el engrudo. Parece que tiene razón. Lo que sigue siendo confuso es la consecuencia de los enredos en los que el tercer partido y su dirigente se han metido.