Esta vez Rubén Aguilar y Jorge G. Castañeda publican El narco: la guerra fallida, libro sobre la guerra contra el crimen organizado. No son válidos los argumentos del gobierno, afirman desde el prólogo de la obra.
Categoría: Artículos
El ADN de la ortodoxia
En la discusión un poco bizantina sobre cómo cerrar las cuentas en 2010, y si conviene mantener el suplemento de IVA de 1%, eliminar el 3% sobre internet, volver al 2% para la pobreza, o elevar ligeramente el déficit fiscal, quizás esté ausente un context
El narco: la guerra fallida (En 15)
Entrevista realizada a Jorge G. Castañeda sobre su nuevo libro titulado “El narco: la guerra fallida”, en coautoría con Rubén Aguilar V.
Una guerra sin fin
El apoyo popular a todas las guerras, por legítimas que parezcan, se va debilitando conforme pasa el tiempo y aumentan los costos. Lo que es cierto en Irak y Afganistán lo es también en México en la guerra contra el narcotráfico. Han pasado tres años y la
El narco: la guerra fallida (Revista Proceso)
“Fracaso”, es el término con que dos excolaboradores de Vicente Fox, Jorge G. Castañeda y Rubén Aguilar –al igual que muchos analistas y actores políticos–, califican la guerra de Felipe Calderón contra los cárteles de la droga. En un libro que acaban de
El narco: la guerra fallida (MVS Noticias)
Entrevista realizada por Carmen Aristegui para MVS Noticias, tanto en radio en 102.5 FM y televisión en el canal 52, a Rubén Aguilar V. y Jorge G. Castañeda sobre su nuevo libro titulado El narco: la guerra fallida.
Brasil: gigante enano
Durante casi 15 años Brasil ha gozado del privilegio de tener buen gobierno: Cardoso y Lula y gabinetes competentes, e incluso un filósofo de Harvard -Mangabeira-. Gracias a esta fortuna, además de sus recursos naturales, la vitalidad y deseo de experimen
“Fallida, la guerra antinarco”
El ex titular de la SRE plantea crear una policía nacional para relevar al Ejército de las funciones de seguridad pública; recuerda que se han perdido 11 años en concretar este proyecto y aún no hay resultados.
Obama, ¿presidente negro o progresista?
Nadie se lo ha dicho en público, pero Barack Obama seguramente lo sabe. Afronta un dilema desgarrador, paradójico y, en el fondo, diabólico, que explica las adversidades que lo agobian hoy, dentro y fuera de su país, y que seguramente definirán el destino
BRIC y derechos humanos
Aprovecho la reunión anual de la junta de gobierno de Human Rights Watch, en la India, para compartir algunas reflexiones sobre los BRIC y los derechos humanos. Antes, y para no repetir lo que muchos han dicho en éstas y otras páginas sobre la liquidació