En el mundo de los libros hay tres novedades ampliamente comentadas, salidas de la pluma de autores mexicanos: Adiós a los padres de Héctor Aguilar Camín, Amarres perrosde Jorge G. Castañeda y Milena o el fémur más bello del mundo de Jorge Zepeda Patterso
Categoría: Otros Artículos
Washington no puede levantar el embargo sin que Cuba cambie
En entrevista con La Razón el ex canciller Jorge G. Castañeda platica sobre su autobiografía Amarres perros; abunda en su relación con la isla y su papel como titular de la SRE en el sexenio de Fox; se ve como testigo, no protagonista
Una encuesta que debiera conocer Peña
En un inteligente y perspicaz artículo publicado en Open Democracy, la itamita Natalia Saltalamaquia demuestra cómo “después de tres décadas de socialización, los mexicanos ven los derechos humanos como propios”.
Los Amarres de Castañeda
Inicio mi colaboración justamente citando la apertura de un texto altamente recomendable y sin concesiones; Amarres Perros de Jorge G. Castañeda, una autobiografía(Alfaguara 2014), en donde el exsecretario de Relaciones Exteriores no deja títere sin cabez
2015: aberrante plazo para los independientes
El 29 de diciembre venció el plazo —inexplicable, aberrante— para la aprobación de candidaturas independientes en las elecciones federales de julio, es decir, a más de seis meses de distancia y más de tres meses antes de que los partidos se vean obligados
Entrevista El País: Uno no se pelea con los cubanos; ellos deciden cuándo
Sobre la mesa de café de Jorge G. Castañeda (Ciudad de México, 1953) se encuentra una pila de libros de la revolución cubana y una vieja cajetilla de cigarros de colores gastados que dice Che. El biógrafo de Ernesto Guevara ha escrito otra biografía, la s
Castañeda: Sísifo en Tlatelolco
La política es un oficio despiadado, pero a la vez gratificante. Jorge Castañeda, en Amarres perros, nos cuenta su vida y lo hace bastante bien.
Clinton, responsable del ‘impasse’ cubano
El margen de maniobra del ejecutivo estadunidense es muy estrecho, y la derrama económica, sin una derogación del embargo, será raquítica. Por eso algunos hemos señalado que la única verdadera lógica del anuncio en Washington y en La Habana consiste en la
La salud de las letras
Mientras nuestra vida política está sumida en una secuencia de estremecimientos y vergüenzas, hay otros territorios de nuestra patria que nos regalan motivos de felicidad y orgullo. La República de las Letras, como la bautizó Humberto Musacchio, es un rég
Entrevista
Lo que vive México actualmente es un desastre no del gobierno, sino del país en general. El caos se vive no solamente en uno de los poderes gubernamentales, también lo tienen el Legislativo, el Judicial y recae ello en la sociedad.