Encuestas van y vienen, y las esperanzas o desilusiones de los aspirantes a la candidatura presidencial de los dos bloques suben y bajan en función de cada resultado.
Etiqueta: Claudia Sheinbaum
La sucesión presidencial en México entra en una etapa intensa, a un año de las elecciones
A un año de las elecciones de 2024, la sucesión presidencial en México ha entrado en una etapa intensa, más larga que de costumbre y hasta cierto punto, previsible.
Las hojas de té de La Jornada
Desde mediados de los años veinte del siglo pasado, cuando se instala la larga noche estalinista en la Unión Soviética, se creó la profesión de “kremlinólogos” en Estados Unidos y en Europa Occidental.
Pinches noruegos corruptos
En un país con nula historia de competencia electoral (25 años no son nada), es lógico que no se hayan arraigado las mejores prácticas de la democracia representativa.
Colón: Shaná Tová
Hace unas semanas, a raíz de un artículo de Fernando Escalante, tuve una breve discusión con mis colegas y amigos de La hora de opinar sobre el nacionalismo étnico en México. Javier Tello pensaba que no había tal corriente en la 4T, y que en todo caso pesaba poco ante el antirracismo de López Obrador. Héctor Aguilar… Seguir leyendo Colón: Shaná Tová
Los que perdieron la carrera por un metro (Gracias, LS)
El viejo sistema sucesorio priista terminó en el año 2000, cuando Ernesto Zedillo aceptó la derrota del candidato de su partido en las elecciones presidenciales de ese año. Ya después, ni Fox ni Calderón pudieron imponerle su candidato a sus respectivos partidos, aunque Fox sí logró hacer ganar al que su partido escogió. Calderón no logró ni… Seguir leyendo Los que perdieron la carrera por un metro (Gracias, LS)
CDMX, el conservadurismo a flor de piel
Mikel Arriola tiene, al final de cuentas, el valor de sus convicciones.
López-Dóriga
Jorge Castañeda comenta con Joaquín López-Dóriga sobre Ricardo Monreal, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y la situación de Morena
El “dedito” de AMLO
Resulta que Morena, el partido mayoritario en la Ciudad de México, va a resolver cuál será su candidato a la Jefatura de Gobierno, a través de una supuesta encuesta. No es algo en sí mismo negativo: si un partido quiere escoger a su candidato o candidata a través de un ejercicio de este tipo, es difícil objetar el procedimiento como tal.