La Unión Soviética no padecía únicamente los estragos de un órgano de prensa oficial. Existían varios: Pravda, desde luego, pero también el otro diario, Izvestia, y las dos agencias, TASS y Novosti. Cuba, en la época de oro, cuando el papel servía para imprimir periódicos y no para comer, contaba con Granma y JuventudRebelde, y desde luego, con Prensa Latina. Por lo tanto, no debe sorprendernos… Seguir leyendo La nueva esperanza o panacea
Etiqueta: inversión extranjera
Nearshoring, la falsa panacea
El anuncio por Tesla a principios del 2023 sobre su intención de construir una gigaplanta en Santa Catarina fue hasta cierto punto el detonante del boom mediático del nearshoringen México. De la misma manera, la declaración de Elon Musk sobre la posposición del inicio de la construcción de la planta hasta después de las elecciones simboliza todas las contradicciones, demoras, decepciones y… Seguir leyendo Nearshoring, la falsa panacea
Se aproxima una tormenta perfecta a México
Los países no desaparecen, pero a veces sí se enfrentan con tormentas perfectas.
In (re) versión china
Una de las ideas más interesantes que tuvo el actual gobierno de México consistió en establecer una nueva relación con China.
AMLO y aguas profundas
En todo el griterío sobre si las candidaturas independientes van dirigidas contra AMLO se pierde un problema real que muy pronto puede reventar las perspectivas de la reforma energética.