Leo Zuckermann, Javier Tello, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda analizan el TLCAN, del que Trump ya decretó su fin sin importar qué se defina con Canadá
Etiqueta: TLCAN
¿Qué hacemos con Canadá?
No es que uno quiera repetir la famosa respuesta de Zhou Enlai a André Malraux en los años sesenta cuando el escritor le preguntó al Primer Ministro chino qué opinión le merecía la revolución francesa: “es demasiado pronto para tener una opinión”.
Ciro por la Mañana
Castañeda Gutman opinó que el gobierno mexicano hará lo posible para que los detalles de este acuerdo comercial entre ambos países no se conozcan.
Ciro por la Mañana
Ciro Gómez Leyva conversa con Jorge Castañeda sobre el TLCAN, la crisis de Turquía, y la construcción del nuevo aeropuerto.
La confianza
Varios distinguidos miembros de la comentocracia –Macario Schettino, Héctor Aguilar Camín, el que escribe, entre otros– hemos… comentado en días recientes cómo la sociedad mexicana se encuentra de plácemes por los resultados electorales.
El pacto EPN-AMLO no incluye a Trump
Las enormes dificultades que han vivido los negociadores canadienses y mexicanos en su esfuerzo por alcanzar de prisa un acuerdo con Donald Trump sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte debieran poner a pensar a partidarios pensantes de Andrés Manuel López Obrador.
La barbaridad del ‘país seguro’
Este gobierno ha cometido una enorme cantidad de errores a lo largo de sus cinco años y medio de gestión.
La línea roja
Los comentarios de Donald Trump antier, a propósito del carácter “animal” de los migrantes indocumentados de México y de Centroamérica, así como su queja adicional de que México no hace nada por Estados Unidos en materia de comercio, ni en lo que se refiere a la seguridad fronteriza, constituyen un traspaso, ahora sí, de una línea roja a la que nunca debimos haber llegado.
Ciro por la Mañana
Jorge Castañeda Gutman con Ciro Gómez Leyva
TEMA(S): TLCAN / CAMPAÑA PRESIDENCIAL RAC
El tipo y el Tratado
Se suponía que esta semana era la buena para llevar a buen puerto las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; ahora la fecha fatídica parece ser el 15 de mayo.