Todo parece indicar que, tal y como lo afirmó Leo Zuckermann en su columna del jueves, Xóchitl Gálvez salió airosa del video-episodio de su hijo. Él se disculpó y se retiró de la campaña, ella también pidió perdón, y ambos aclararon rápidamente que todo sucedió hace tiempo. Bien jugado.
¿Pueblo bueno? ¿El de Taxco?
El secuestro y asesinato de la niña Camila en Taxco, y el subsiguiente linchamiento de su presunta verdugo, han suscitado diversos comentarios, interpretaciones y análisis.
Venezolanos a Venezuela: la mordida y la ignominia
Hasta ahora, los mexicanos nos habíamos abstenido de exportar una de nuestras mercancías más reconocidas en el mundo y más competitivas: la corrupción.
Otra vez: una crisis cubana más
Como todo aquel que escribe editoriales con frecuencia y a lo largo de varios decenios, Andrés Oppenheimer no siempre le atina en sus vaticinios. Esta vez, parece que sí.
Lázaro nunca pidió al Ejército
Algún día podremos volver a debates de otros años y que revistieron una enorme trascendencia para el país, pero que por una razón u otra no han sido revisados y zanjados hasta ahora.
México bajo observación electoral
En México la observación internacional de elecciones arrancó en 1994. En esa ocasión, gracias a los esfuerzos de un buen número de personalidades, el gobierno de Carlos Salinas finalmente aceptó invitar a grupos organizados por diversas instituciones privadas o multilaterales como la ONU o el Centro Carter.
El pecado de Pemex
Ahora que están de moda las refinerías, su ubicación y su cierre, vale la pena reiterar algunas de las críticas o incluso denuncias que se han formulado en días recientes en varias columnas sobre uno de los mayores pecados de este gobierno.
Algunas notas sobre la guerra sucia contra la “guerra sucia”
En la campaña de oposición, desde hace meses, se discute si conviene atacar a López Obrador o a Sheinbaum, o a ambos. El debate, por lo que se ve en los spots y en las redes, no ha sido del todo zanjado. Los spots deben alinearse entre ellos, tratándose de una coalición de tres partidos. Si cada quien se va por la libre, el mensaje se diluye.
Biden y Trump, López Obrador y Netanyahu
Hoy es el llamado “Supermartes” en Estados Unidos, el día en que se celebran primarias en quince estados, que probablemente definirán ya de manera final la candidatura de Donald Trump por el Partido Republicano.
Otra vez pleito con los canadienses
La decisión del gobierno de Canadá de volver a exigir visas para la mayoría de mexicanos que viajan a ese país es un daño manejable pero molesto para el país.