El video evitable

Todo parece indicar que, tal y como lo afirmó Leo Zuckermann en su columna del jueves, Xóchitl Gálvez salió airosa del video-episodio de su hijo. Él se disculpó y se retiró de la campaña, ella también pidió perdón, y ambos aclararon rápidamente que todo sucedió hace tiempo. Bien jugado.

México bajo observación electoral

En México la observación internacional de elecciones arrancó en 1994. En esa ocasión, gracias a los esfuerzos de un buen número de personalidades, el gobierno de Carlos Salinas finalmente aceptó invitar a grupos organizados por diversas instituciones privadas o multilaterales como la ONU o el Centro Carter.

El pecado de Pemex

Ahora que están de moda las refinerías, su ubicación y su cierre, vale la pena reiterar algunas de las críticas o incluso denuncias que se han formulado en días recientes en varias columnas sobre uno de los mayores pecados de este gobierno.

Algunas notas sobre la guerra sucia contra la “guerra sucia”

En la campaña de oposición, desde hace meses, se discute si conviene atacar a López Obrador o a Sheinbaum, o a ambos. El debate, por lo que se ve en los spots y en las redes, no ha sido del todo zanjado. Los spots deben alinearse entre ellos, tratándose de una coalición de tres partidos. Si cada quien se va por la libre, el mensaje se diluye.