Aunque no han surgido nuevas revelaciones definitivas o acontecimientos decisivos en el escándalo del huachicol fiscal, las sospechas y la especulación abundan. Comparto algunas de ellas, así como mi opinión al respecto, en el entendido de que falta una gran cantidad de información.
El Presidente sabía todo (incluido esto)
La acusación a dos altos mandos de la Marina por el escándalo del llamado huachicol fiscal puede constituir un hito en el combate a la corrupción por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum. Veremos hasta dónde llega, qué tanto se revela, y qué tanto se encubre. Por lo pronto, representa un paso que ni este gobierno ni el anterior se habían atrevido a dar.
Nuevos datos sobre Trump y México
Dejo para más adelante el análisis de la importancia y el contenido de la visita del secretario de Estado Marco Rubio a México. Por lo pronto, se puede concluir que la parte mexicana logró algo de lo que quería.
Mitos sobre salarios, ingresos y pobreza
No es frecuente que un expresidente en cualquier país del mundo reconozca errores, y menos aún, que aquilate los aciertos de un sucesor, sobre todo si no pertenece a su mismo partido o movimiento.
Las mentiras no son iguales
Escribí hace unos días en El Universal que los escándalos de corrupción dentro del gobierno y la 4T constituyen en buena medida errores autoinducidos.
El canto del Mayo
La confesión del Mayo Zambada en Nueva York contiene varias advertencias para México, y no solo para el gobierno actual.
¿Cuántos mexicanos se van?
Una institución con prestigio y también un historial controvertido reveló ayer que, por primera vez en muchos años, la población nacida en el exterior radicada en Estados Unidos cayó de manera significativa entre enero y junio de ese año.
Sheinbaum y AMLO, un sólo corazón
Sigue la mata dando. Los escándalos persisten y se amplifican, la especulación continúa desatada y los consejos no solicitados y los piadosos deseos se multiplican.
¿Otra vez? ¿No extradiciones?
De nuevo enviamos a más de una veintena de presuntos delincuentes y narcotraficantes a Estados Unidos. Y otra vez lo hacemos sin pasar por el trámite legal, ortodoxo, tradicional y en apariencia necesario de la extradición.
Parece que no es con nosotros
Me da algo de pena decirlo, pero en esta ocasión tiendo a estar de acuerdo con Claudia Sheinbaum. La filtración relativa a la posibilidad de que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos combata a organizaciones terroristas, es decir, en este caso a los cárteles de la droga, en América Latina en general, y en México y en Venezuela en particular, no constituye un ataque frontal a nuestro país.
