Entrevista realizada al Dr. Jorge G. Castañeda para el programa Conexão conducido por Roberto D’Avila. Se transmitió el domingo 8 de agosto de 2010, por el canal TV Brasil.
Not Ready For Prime Time
Few matters generate as much consensus in international affairs today as the need to rebuild the world geopolitical order. Everyone seems to agree, at least in their rhetoric, that the makeup of the United Nations Security Council is obsolete and that the
Carta para Cuba
D. Felipe Pérez Roque.
Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Apreciable Felipe: Te recuerdo mucho estos días. Las huelgas de hambre de algunos disidentes cubanos. La intermediación de España y la Iglesia Católica para liberar a unos presos de conc
Noticias gira por Tampico y Reynosa
Noticias sobre la visita de Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín a las ciudades de Tampico y Reynosa, en las cuales presentaron su libro “Un Futuro para México”.
Vértice Internacional
Entrevista realizada al Dr. Jorge G. Castañeda para el programa “Vértice Internacional” conducido por Rina Mussali. Se transmitió por el Canal del Congreso, el 20 de julio de 2010.
Reflexiones sobre las reflexiones
JORGE G. CASTAÑEDA.- No se necesita mucho preámbulo para ofrecer algunos comentarios sobre la última excentricidad de Fidel Castro, a saber, sus dos “reflexiones” de la semana pasada a propósito de las elecciones del 2006…
Es la Hora de Opinar con Leo Zuckermann
Participación del Dr. Jorge G. Castañeda en el programa “Es la Hora de Opinar” con Leo Zuckermann, que se transmitió por FOROtv el lunes 16 de agosto de 2010.
Hoy por Hoy con Carlos Puig
Colaboración en radio de Jorge G. Castañeda en el programa “Hoy por Hoy” con Carlos Puig, en la cual se habló de la columna del Presidente Felipe Calderón en Le Monde. Se transmitió el miércoles 18 de agosto de 2010.
José Cárdenas Informa
Colaboración en radio del Dr. Jorge G. Castañeda en el programa “José Cárdenas Informa”, de Radio Fórmula. En esta ocasión se habló sobre cómo Fidel Castro arremetió contra México, no sólo contra el Presidente Calderón.
¿Cómo sería México?
JORGE G. CASTAÑEDA.- No he tenido la oportunidad de seguir los debates que han tenido lugar a propósito del balance de 200 años de Independencia (en realidad 189 años), ni de un siglo de vigencia o consecuencias de la Revolución Mexicana.